
El consejero delegado de la compañía reprográfica, Rafael López-Aparicio, no ve imprescindible la entrada de un núcleo duro de accionistas en el capital. No obstante, el directivo señaló que es consciente de que los accionistas valorarían positivamente la presencia de un grupo de inversores de referencia en el accionariado.
"No es imprescindible (la entrada de un núcleo duro), la acción se está comportando bien y la formación del valor es mucho mejor de lo que nunca ha sido", señaló López-Aparicio para añadir que "estaría bien visto por los accionistas que entrara alguien que diera estabilidad y visibilidad al proyecto como inversor de referencia". "Es una situación atípica la de Service Point", sentenció.
¿Ofertas de compra?
Respecto a posibles ofertas de compra sobre Service Point, López-Aparicio señaló que están abiertos a ese escenario. "No tenemos en absoluto ningún tipo de blindaje o estatuto que dificulte o impida ese tipo de operaciones", dijo. "La posibilidad de ser comprados puede ser buena noticia es para el accionista".
En este sentido, insistió en que el consejo sería "muy diligente" a la hora de defender la generación de valor para el accionista si se diera esa situación. Sin embargo, el directivo aseguró hasta el momento no se han producido todavía ofertas sobre Service Point (SPS.MC).
Las perspectivas de la compañía
El directivo calculó que Service Point podría elevar sus recursos disponibles hasta los 100 millones de euros en los próximos ejercicios desde los 45 millones estimados tras la adquisición de Cendris. "Se puede contemplar un apalancamiento del 1,3 al 3,2 en el ratio deuta-Ebitda en los próximos ejercicios, estando dentro de los márgenes correctos y los límites razonables,lo que nos permitiría alcanzar unos 100 millones vía caja o vía apalancamiento sin necesidad de recurrir a ningún otro instrumento de capital", afirmó.
"Nos vamos a encontrar con fuerza, con capacidad de ejecución como para llegar a medio plazo al entorno de los 500 millones de euros de facturación", aseguró el directivo.
Nuevas adquisiciones
Lopez-Aparicio destacó que su estrategia de nuevas adquisiciones se mantendrá la misma línea de 2006 consistente en comprar empresas pequeñas en mercados donde ya tienen presencia y adquirir sociedades de mayor dimensión para entrar en nuevos mercados. El directivo no concretó operaciones a corto plazo.
"Seguiremos planteando adquisiciones que sean del entorno de 2 o 4 millones de euros, que yo llamaría cuasi-orgánicas, en lugares donde ya estamos, alternadas con compras de mayor tamaño que nos permitan entrar con una relativa situación de liderazgo en los nuevos mercados", afirmó.
Acerca del papel que jugarían en su estrategia de expansión los mienbros de la red GlobalgrafixNet, gestionada por Service Point al 50 por ciento y que presta servicio en 24 países, el directivo reconoció que las relaciones ya establecidas podrían servir de apoyo.
"En cierta medida, los acercamientos mutuos que ya hay en el negocio pueden facilitar el contacto. No puedo negar que es una muy buena plataforma en ese sentido", señaló López-Aparicio.