Martorell (Barcelona), 22 feb (EFECOM).- Seat repitió pérdidas en 2006, ejercicio que cerró con unos números rojos de 49 millones de euros, pero prevé volver a los beneficios en 2008 gracias a la ampliación de la gama de productos y a un plan de recorte de gastos y de aumento de la competitividad bien visto por Volkswagen.
El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha expresado hoy en rueda de prensa su compromiso "personal" de invertir "en el futuro" de la compañía con nuevos lanzamientos de vehículos, con la ampliación en 120 concesionarios de la red comercial en 2007 y con una mejora "continua" de la productividad.
El plan de reducción de costes y mejora de los ingresos, que se empezó a implantar el año pasado y durará hasta finales de 2008, se ha cifrado en 500 millones de euros.
Algunas de sus medidas se negocian con los sindicatos e incluirán probablemente bajas incentivadas, prejubilaciones y excedencias de carácter voluntario en un plazo aproximado de dos años
Entre los nuevos lanzamientos, Seat presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará a principios de marzo, el nuevo Altea XL todoterreno -del que se producirán 'a priori' unas 8.000 unidades al año-, mientras que se da prácticamente por hecho que se adelantará a finales del presente ejercicio la comercialización del nuevo Ibiza -el modelo de mayor éxito de la marca en la actualidad- y que se sacará al mercado una berlina.
La empresa automovilística trabaja en varios modelos "a largo plazo" -ha dicho Schmitt- para consolidar la presencia de Seat en sus mercados tradicionales -España, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Italia y México- y para incrementar las ventas en plazas emergentes, como Venezuela, Argentina y Sudáfrica, de un total de 72 países donde opera la empresa a través de casi 2.000 concesionarios.
Los nuevos vehículos seguirán basándose en el diseño y la deportividad para dar "más notoriedad a la marca", ha subrayado Schmitt, antes de descartar la desaparición del Toledo, modelo del que sólo se fabricaron 8.613 unidades en su segundo año completo de vida comercial.
El año pasado las ventas de los modelos Altea, Córdoba y Toledo cayeron con respecto al ejercicio anterior, mientras que las del León aumentaron un 28,9% y las del Ibiza, un 12,5%.
Los ingresos netos de la filial de Volkswagen se situaron en 5.544 millones de euros, un 5,2% más que en 2005, mientras que las inversiones descendieron hasta los 334 millones de euros, la cifra más baja de los últimos cinco años.
La filial de Volkswagen, que ingresó por segundo año consecutivo 11 millones de euros por la cesión de terrenos en la Zona Franca de Barcelona, finalizó 2006 con una plantilla básica integrada por 11.926 trabajadores, frente a los 12.700 de 2005.
Schmitt ha remarcado que Seat es la única marca que diseña, desarrolla y fabrica sus vehículos en España, al tiempo que ha destacado el aumento controlado de los gastos en 2006.
El presidente de Seat también ha asegurado que todas las incertidumbres que se ciernen sobre la compañía se disiparán a mediados de marzo, después de la celebración del consejo de vigilancia de Volkswagen.
La compañía no prevé desembarcar por el momento en China, aunque es una meta que no descartan en el futuro "si se vislumbra una oportunidad", ha dicho Schmitt, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre. EFECOM
mf/mg/prb
Relacionados
- T-Mobile apuesta por crear sinergias para acceder a nuevos modelos negocio
- HTC presenta nuevos modelos de ordenador de bolsillo y teléfono inteligente
- LG presenta nuevos modelos teléfono y espera incrementar ventas 21% en 2007
- Economía/Motor.- Audi lanza dos nuevos motores más eficientes para los modelos A3, A3 Sportback y A4
- PSA quiere salir de su "difícil" situación con nuevos modelos y más baratos