Empresas y finanzas

"Le Monde" redujo sus pérdidas en el 2006 a 12-13 millones de euros

París, 19 feb (EFECOM).- El grupo francés de prensa que edita el diario "Le Monde" redujo el pasado año sus pérdidas a entre 12 y 13 millones de euros, frente a los 27,9 millones de 2005 y tuvo por primera vez desde 2002 un resultado de explotación positivo.

Según las cifras preliminares divulgadas hoy por "Le Monde", el resultado de explotación en 2006 fue de 4,5 millones de euros, cuando el ejercicio precedente había terminado "en equilibrio".

El presidente del directorio, Jean-Marie Colombani, explicó que las pérdidas en las cuentas de 2006 se explican porque las plusvalías excepcionales se quieren consagrar a la capitalización de entidades deficitarias de la actividad de revistas, a una altura de una veintena de millones de euros.

La facturación del grupo, que cuenta con una plantilla de 3.300 personas en tres negocios -el vespertino "Le Monde" con su imprenta y su sitio internet, las revistas y los diarios regionales- se sitúa en 630 millones de euros, de acuerdo con los datos preliminares.

Según el organismo de control de la difusión, las ventas del vespertino cayeron un 2,5 por ciento el pasado año, aunque la empresa considera que habría que contabilizar a los 35.000 abonados simultáneamente a la versión papel y electrónica.

El periódico con su imprenta perdió el pasado año 4,5 millones, después de los 7,5 millones de euros negativos de 2005 y los 11,5 millones de 2004, para este ejercicio se espera reducir las pérdidas a un millón.

El sitio web del diario, por su parte, que tuvo un volumen de negocios, logró tres millones de euros de resultado positivo, con lo que ha conseguido ser rentable al cabo de cinco años.

En cuanto al negocio de diarios regionales, su resultado de explotación fue de tres millones de euros el pasado año, y esa cifra debería subir este año a cuatro millones de euros.

En cuanto a las perspectivas, para el conjunto del grupo, "Le Monde" espera este año un resultado de explotación superior a los ocho millones de euros. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky