Empresas y finanzas

El precio del barril de la OPEP baja 90 centavos hasta los 53,70 dólares

Viena, 16 feb (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP bajó 90 centavos de dólar y se cotizó el jueves a una media de 53,70 dólares, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.

Los precios de otros crudo internacionales, como el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) y el Brent, por el contrario, apenas se vieron alterados, y cerraron ligeramente por debajo de los 58 dólares.

En las operaciones electrónicas los precios del WTI se mantenían a la baja el viernes de forma moderada, impulsados por la llegada de una nueva temporada de temperaturas más benignas que lo habitual en EEUU y la previsión de la OPEP de que la demanda mundial de crudo permanece sin grandes cambios para este año.

Los expertos de la consultora PVM de Viena añaden que además la OPEP redujo a la baja las previsiones de la producción de los países que no pertenecen a la OPEP en 170.000 barriles diarios.

La OPEP prevé para este año un consumo mundial de crudo de 85,37 millones de barriles diarios (mbd), 1,24 mbd -un 1,5 por ciento- más que en 2006.

El documento recuerda la fuerte caída de los precios del petróleo en enero pasado, debido, en primera instancia, al invierno (boreal) inusitadamente benigno en "regiones claves", lo que redujo la demanda mundial de crudo en la temporada habitual de mayor consumo.

Por otro lado, otra noticia que ha causado preocupación en el mercado del crudo es la amenaza de la red terrorista Al Qaeda de atacar las instalaciones de los países que proveen de crudo a Estados Unidos, lo que puso en alerta a Canadá, México y Venezuela, que reforzaron sus medidas de seguridad.

Washington, en tanto, pidió tomar "seriamente" la amenaza lanzada por la rama saudí de Al Qaeda contra países como Canadá, México y Venezuela. EFECOM

ll/rs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky