(corrige el nombre de la empresa Pagesjaunes en la guía y el título)
París, 16 feb (EFECOM).- El grupo francés de listines telefónicos PagesJaunes anunció hoy que su beneficio neto subió un 13,4 por ciento el año pasado para alcanzar los 296,9 millones de euros.
El volumen de negocios creció un 6% hasta los 1.124,5 millones de euros, de los cuales 1.015 millones se facturaron en Francia, lo que supone un avance del 6,2%, indicó en un comunicado.
El margen bruto de explotación subió un 5%, hasta los 486,3 millones, y un 5,9% si se excluyen los costes ligados a la venta de la participación de France Telecom en PagesJaunes.
El pasado octubre, el operador francés de telecomunicaciones cerró el acuerdo para la venta al fondo de inversión KKR (Kohlberg Kravis Roberts) del 54% que conservaba en su filial de listines telefónicos por 3.312 millones de euros.
Entre las filiales de Pages Jaunes en el extranjero figuran la española QDQ Media, Editus Luxemburgo y Edicom.
QDQ superó los objetivos marcados y tuvo un margen bruto de explotación positivo el año pasado, indicó el grupo.
Tirado por el crecimiento del 42,1% de la facturación de sus servicios en línea, el volumen de negocios de QDQ Media aumentó un 9,5% hasta los 45,2 millones el año pasado.
El director general de PagesJaunes, Michel Datchary, señaló que la progresión de la facturación del grupo en el 2006 era conforme a los objetivos anunciados el pasado octubre y supera "sensiblemente" el crecimiento del mercado publicitario.
Para el 2007, el grupo se fija como objetivos un crecimiento, a perímetro idéntico, de entre un 5 y un 7% para su facturación, y de entre un 2 y un 4% para su margen bruto de explotación, teniendo en cuenta su voluntad de invertir en el sector de anuncios en líneas, el relanzamiento de los listines impresos y el desarrollo de los servicios en línea.
El consejo de administración ha decidido proponer a la asamblea general de accionistas el pago de un dividendo de 1,08 euros por acción, lo que supone un aumento del 6% sobre el año anterior.
El grupo indicó que planea distribuir "la totalidad" de su resultado neto en el ejercicio 2007.
Precisó, sin embargo, que este objetivo de distribución no constituye de ningún modo "un compromiso" y que los dividendos futuros dependerán de sus resultados, de su situación financiera y de todo otro elemento que el consejo de administración y los accionistas consideren "pertinente". EFECOM
al/cg