León, 13 feb (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, afirmó hoy que el Gobierno estará atento a la posible entrada de Telefónica en Olimpia, grupo que controla parte de Telecom Italia, ya que "nos gustaría que, en Europa", la existencia "de un mercado abierto, cuando no hay intereses estratégicos que defender, sea una realidad".
Así lo aseguró Joan Clos hoy en rueda de prensa en León después de visitar el Instituto de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación (INTECO), al ser preguntado por la reacción del Gobierno frente a este asunto.
Aunque recordó que el Gobierno español no tiene una "intervención directa" en Telefónica, sí afirmó que "estaremos atentos a la evolución de esta propuesta".
Recordó que "Telefónica toma sus propias decisiones y se mueve muy bien en el ámbito internacional", pero añadió que "nos gustaría que en el seno de la UE la cosa funcionase lo más ágilmente e inmediatamente, siempre evidentemente teniendo en cuenta la legislación del país".
El ministro inauguró precisamente esta mañana junto al presidente de Telefónica, César Alierta, un centro en San Andrés del Rabanedo, cerca de la capital leonesa, que creará 630 nuevos empleos ligados al Centro Nacional de Servicios Avanzados de Imagenio y al centro de atención al cliente "Atento".
Ya por la tarde, Clos visitó la sede provisional del INTECO, un centro que, según dijo, "está funcionando a toda vela" y cuyo "objetivo" será convertirse en un "tractor de otras empresas que vean la oportunidad de aprovechar el conocimiento que se deriva de la propia existencia del INTECO".
De momento, ya da empleo a más de 200 personas, 47 de ellas en el Centro de "Seguridad en Internet", que será referencia nacional, al igual que el de "de accesibilidad y estándares", donde trabajan otras trece personas, según recordó.
Además, destacó los 90 trabajadores que están en formación para trabajar en "el seguimiento de la Ley de Dependencia", también en el INTECO.
En su comparecencia el ministro fue preguntado por el protocolo de Kioto y su compatibilidad con el Plan del Carbón, y dijo que está para "irlo cumpliendo", ya que "el cambio climático existe".
Asimismo, advirtió de que el siguiente protocolo que se apruebe "será más duro que el actual", ya que "la emisión de CO2 es un problema que hay que asumirlo". EFECOM
bmc/jcp/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- S&P mantiene el 'rating' de Telefónica a la espera de su posible entrada en el capital de Olimpia
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano prestará "la mayor atención" a la posible entrada de Telefónica en Olimpia
- Telefónica confirma las negociaciones con Pirelli para entrar en Telecom Italia
- Economía/Telecos.- Telefónica reconoce contactos con Pirelli para tomar una participación en Olimpia, pero niega acuerdo
- Telefónica confirma las conversaciones con Pirelli sobre Olimpia