Bruselas, 8 feb (EFECOM).- La falta de coordinación en la transmisión de la energía eléctrica fue la principal causa del apagón parcial en nueve Estados miembros, entre ellos España, que afectó a 15 millones de consumidores en noviembre de 2006, según conclusiones del Grupo Europeo de Reguladores (GER), publicadas hoy.
Entre ellas, el GER (ERGEG en sus siglas en inglés) subraya la necesidad de "una acción común urgente" a nivel comunitario para "mejorar sustancialmente" el funcionamiento y coordinación de los sistemas de flujo energético entre los Estados miembros.
Las conclusiones sobre el incidente coinciden en gran parte con las que extrajo el pasado 30 de enero la Comisión Europea, que encargó un informe a la Unión para la coordinación del transporte de electricidad (UCTE).
En ese documento también se ponía de manifiesto "la urgencia de una actuación común europea" para elaborar normas más rigurosas de seguridad para la red, avanzar en el desarrollo de un mercado europeo "verdaderamente competitivo" y la rápida puesta en marcha de un plan comunitario de interconexión.
Por su parte el informe del GER, del que se hace eco la CE, considera en primer lugar que el operador alemán E.ON Netz -primero en la cadena de errores detectados y que dieron lugar al apagón- "no fue capaz de supervisar el correcto funcionamiento de la red" eléctrica.
En segundo lugar, otros operadores europeos no recibieron información de las acciones del operador alemán, según señaló el GER, que apuntó a una "inversión insuficiente, tanto a nivel de capacidades como de operatividad de la red", como el tercer gran elemento que dio origen al incidente.
"El incumplimiento de ciertas normas de seguridad" añaden otras "preocupaciones y evidencias de que hay un fallo en el sistema y una falta de coordinación" entre los operadores de transmisión eléctrica, según el GER, que cree preciso poner en marcha "una correcta coordinación" entre ellos.
Entre sus recomendaciones también destaca la necesidad de establecer un sistema de seguridad obligatorio y una normativa para una correcta supervisión de la red. EFECOM
ava/met/prb