Bruselas, 8 feb (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la UE confirmó hoy una multa de más de 42 millones de euros impuesta por la Comisión Europea (CE) a la empresa Danone por impulsar un cártel en el mercado belga de la cerveza.
La Corte de Luxemburgo desestimó en su totalidad el recurso de casación presentado por Danone, después de que en 2005 el Tribunal de Primera Instancia ratificase en esencia la sanción impuesta por la CE en 2001.
La Comisión impuso en aquel año una multa de 44 millones de euros a la multinacional, al considerar que entre 1993 y 1998 había participado junto a su filial Alken-Maes y a la empresa Interbrew, líder del sector cervecero en Bélgica, en acuerdos ocultos para repartirse el mercado y controlar los precios en este país.
El Ejecutivo comunitario fijó la cuantía de la sanción teniendo en cuenta que Danone había amenazado a Interbrew con dificultar su desarrollo en el mercado francés si no le transfería una cuota de ventas de 500.000 hectolitros de cerveza, lo que consideró una "circunstancia agravante".
Tras el recurso de Danone, la Corte de Primera Instancia redujo en 2005 la sanción a 42,4 millones de euros, cifra que se mantiene con la sentencia hecha pública hoy.
El acuerdo establecido entre Interbrew y Danone incluía un pacto de "no agresión", y la limitación de las inversiones y de la publicidad en el sector de la hostelería y restauración.
Comprendía asimismo la fijación de los precios al detalle, la aplicación de una nueva estructura tarifaria en el sector hostelero y en el comercio minorista, así como un sistema de intercambio mensual de informaciones relativos a los volúmenes comercializados.
Danone fue también multada en septiembre de 2004 junto a Heineken por haber suscrito en 1996 un pacto de no competencia en la distribución de cerveza a los establecimientos hosteleros franceses. EFECOM
mvs/ms/txr
Relacionados
- Tribunal UE confirma multa a filial de France Télécom por precios predatorios
- Tribunal UE confirma multa sector vacuno Francia por pacto contra competencia
- Economía/Teleco.- Un tribunal francés confirma la multa de 534 millones contra Orange, SFR y Bouygues por pactar precios
- Tribunal UE confirma anulación multa bancos por comisiones euro