Bruselas, 13 dic (EFECOM).- El Tribunal de Primera Instancia de la UE confirmó hoy la decisión de Bruselas de multar al sector de carne de vacuno de Francia por pactar los precios y prohibir las importaciones, aunque redujo la cuantía respecto a la sanción impuesta por la Comisión Europea (CE).
La Justicia comunitaria se pronunció hoy sobre un recurso presentado por federaciones de ganaderos franceses contra la multa que la CE anunció en 2003, de 16 millones de euros y que ha sido la primera que Bruselas ha impuesto a sindicatos agrarios por vulnerar la libre competencia.
El Tribunal respaldó, en su sentencia, el análisis de la CE respecto a las consecuencias y las "restricciones de la competencias" que tuvieron los "acuerdos controvertidos" dentro del sector vacuno francés, sobre el comercio de esta carne entre los países de la UE.
Sin embargo, los jueces dictaminaron que la sanción se reduzca de los 15,96 millones impuestos por la CE a 11,97 millones de euros porque a la hora de fijar la multa, el Ejecutivo comunitario no tuvo en cuenta lo suficiente el "contexto económico" en el que se produjeron los pactos, en referencia a la crisis del sector.
Aunque la Comisión en su momento consideró que circunstancias como los problemas por el mal de las "vacas locas" en 2000 deberían influir en el monto de la multa, el Tribunal decidió hoy bajarla más y situarla en un total de 11,97 millones.
Las organizaciones francesas condenadas fueron: la Federación nacional de cooperativas de ganado y carne (FNCBV), la Federación nacional de sindicatos agrícolas (FNSEA), la Federación Nacional Bovina (FNB), la de productores de leche (FNPL) y la de Jóvenes Agricultores (JA).
Estas asociaciones -que representan a los agricultores, ganaderos y mataderos- fueron sancionadas porque participaron en un acuerdo contrario al Derecho comunitario, suscrito en 2001, para fijar un precio mínimo de compra para determinadas categorías de vacuno y prohibir las importaciones de esta carne a Francia.
El acuerdo se prorrogó a pesar de las advertencias de la Comisión.
La CE manifestó, en un comunicado, su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Primera Instancia, ya que "confirma notablemente" que se aplican las reglas del Tratado de la UE sobre competencia en el sector agrícola.EFECOM
ms/jla
Relacionados
- El Tribunal de la Competencia dice que Repsol ya no fija los precios en las gasolineras y evita ponerle otra multa
- Tribunal Competencia Cataluña multa Colegio Notarios 15.000 euros
- Economía/Empresas.- El Tribunal Catalán de Competencia multa a Schweppes con 100.000 euros por restringir el mercado
- Tribunal Competencia multa Schweppes por restringir competencia