París, 7 feb (EFECOM).- La reducción de costes es una de las cuatro acciones "urgentes" definidas hoy por el nuevo presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen, Christian Streiff, para recobrar "rápidamente" el crecimiento y la rentabilidad,
El beneficio del constructor cayó el 82,9 por ciento el año pasado sobre los del 2005 para cifrarse en 176 millones de euros, según informó hoy el grupo.
Streiff, que asumió ayer las riendas del constructor, presentó hoy su análisis de la situación, fijó sus primeras prioridades y expuso el método y calendario de trabajo.
Además de los recortes de costes, las otras tres "acciones operaciones urgentes" que ha fijado son la calidad, la estrategia de productos y la actividad internacional (con énfasis en China, Mercosur y Europa del Este), indicó PSA en un comunicado.
En materia de costes, PSA Peugeot Citroen debe llevar a cabo "un cambio drástico a corto plazo en el ritmo de los ahorros", agregó.
Para ello, precisó, el programa previsto en los próximos meses incluye "gestión de la plantilla, reducción de los gastos estructurales, aumento rápido de la productividad en todas las plantas y todas las direcciones de la empresa, y simplificación de la organización".
Streiff, que ha fijado una nueva organización "a la vez sencilla y muy operacional" para llevar a cabo estas prioridades, llamó a la "movilización general interna" en torno al llamado plan de acción CAP 2010 (Cliente, aceleración, productos).
Diez equipos transversales deben preparar de aquí a mayo próximo proyectos precisos en las cuatro prioridades definidas (calidad, costes, productos y actividad internacional).
A la vez la dirección general del grupo se centra en la definición de cuatro proyectos estratégicos: el plan de producción 2010-2013, el desarrollo internacional, el tecnológico, y la estrategia de cooperaciones y alianzas.
"La totalidad de estos elementos" será la base del proyecto de empresa que Streiff presentará el próximo septiembre, indicó PSA. EFECOM
al/txr
Relacionados
- Solbes admite dificultad incluir Corredor Mediterráneo entre prioridades UE
- Solbes admite dificultad incluir Corredor Mediterráneo entre prioridades UE
- Jóvenes y mujeres, prioridades de la UGT en la negociación colectiva de 2007
- Economía/Macro.-Carrión defiende el incremento presupuestario del MAP para cumplir cumplir "prioridades básicas" en 2007
- Extensión beneficios aduaneros depende de prioridades de Congreso