LONDRES, 6 (EUROPA PRESS)
El diario británico 'Financial Times' destaca en su columna de análisis de hoy el rápido crecimiento de los principales bancos españoles, pero advierte de que su valor en la Bolsa no es tan alto como el de otros rivales europeos debido, entre otras cosas, a riesgos relacionados con adquisiciones.
El diario valora especialmente la capacidad del Santander y del BBVA de crecer tanto a nivel doméstico como internacional, algo "casi desconocido" entre los bancos europeos.
No obstante, este buen rendimiento no queda del todo reflejado en sus respectivas cotizaciones, ya que su valor bursátil es inferior a la de la media de los rivales europeos, cuyo capital asciende a 11,5 veces las ganancias estimadas para 2007.
FT atribuye esta circunstancia a los riesgos relacionados con la exposición de estos bancos a mercados emergentes y, en mayor media, a riesgos relacionados con adquisiciones.
BBVA amplió recientemente capital por 3.000 millones para financiar el rápido crecimiento de sus activos, en un momento en el que, tras el intento frustrado de compra sobre el Banco Nazionale del Lavoro (BNL) en Italia, muestra un mayor interés por el mercado estadounidense.
"Lo preocupante", afirma FT, es que tanto el Santander como el BBVA "se dirigen a Estados Unidos porque la expansión en Iberoamérica, donde ya son fuertes, se ha hecho más complicada".
Por último, el diario destaca la financiación de movimientos de grandes constructoras españolas por parte del Santander, realizada a través de préstamos sindicados, y asegura que "el modelo minorista del BBVA significa que debería buscar más favores entre los inversores".
Relacionados
- Economía/Macro.- El presidente del Eurogrupo destaca la aceleración del crecimiento pero advierte de riesgos
- Cámaras atribuyen crecimiento a sector exterior y alertan riesgos
- CE confirmará mañana solidez crecimiento pero incidirá en riesgos
- Economía/Macro.- La Eurocámara advierte de los "riesgos" para el crecimiento de las subidas de tipos
- G7- El crecimiento mundial sigue siendo sólido pero hay 'riesgos'