Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- La Eurocámara advierte de los "riesgos" para el crecimiento de las subidas de tipos

Trichet confirma que el precio del dinero seguirá subiendo si se mantiene la recuperación

ESTRASBURGO, 26 (EUROPA PRESS)

El Parlamento Europeo aprobó hoy por 157 votos a favor, 49 en contra y 84 abstenciones un informe sobre la actividad del Banco Central Europeo (BCE) en el que advierte de "los riesgos, desde el punto de vista del crecimiento, de los aumentos continuos del tipo de interés en el contexto de la reciente recuperación económica".

Los eurodiputados subrayan que "todo aumento de los tipos de interés debería realizarse con cuidad para no poner en peligro el crecimiento".

Según la Eurocámara, también hay un peligro creciente de un ajuste de los precios de los bienes inmuebles "dado el aumento rápido e intolerable de los precios durante estos últimos años". Por ello, pide una clarificación de la política del BCE con respecto a la evolución de los precios de los activos, en particular, inmobiliarios y considera que, a largo plazo, una posición más clara contribuiría a evitar la constitución de burbujas especulativas.

Los parlamentarios abogan también por "más claridad y coherencia en la política monetaria aplicada por el BCE". Destacan que la credibilidad del BCE depende también de un elevado grado de transparencia de los procesos decisorios y piden a este respecto que, "poco después de las reuniones del Consejo de Gobierno del BCE, se publique el acta resumida de esas reuniones".

La resolución aprobada critica los actuales billetes de euro afirmando que, al haberse eliminado todas las representaciones de seres vivos, paisajes o monumentos reales, "contribuye a dar una imagen fría de la construcción monetaria y ayuda al distanciamiento de los europeos con respecto al euro". Por este motivo pide al BCE "que introduzca en la segunda generación de billetes seres vivos, paisajes, obras humanas europeas o personajes europeos objeto de consenso".

El Parlamento también reclama que se analicen las razones y se identifiquen los riesgos de haber incrementado el número de billetes de 500 euros en circulación en un 20,9%.

Respecto a los miembros del Comité Ejecutivo del BCE, los eurodiputados insisten en que "su nacionalidad no debería desempeñar ningún papel y que deberían seguir siendo medidos con arreglo a los criterios estrictos del Tratado, como el de la cualificación". También destacan "que la responsabilidad democrática y la transparencia ex ante mejorarían si el Consejo evaluara a varios candidatos potenciales y si el candidato propuesto por el Consejo fuera sometido después a una votación de aprobación por parte del Parlamento".

TRICHET

En el debate previo a la votación, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, insistió hoy en que los tipos de interés seguirán subiendo para combatir las presiones inflacionistas si se confirma la recuperación económica en la zona euro.

Trichet destacó que la inflación se mantendrá por encima del 2% en 2006 y que sigue habiendo "riesgos al alza" en 2007 por la esperada subida en los salarios y por los efectos de segunda ronda de las pasadas subidas del precio del petróleo, que a su juicio son "mayores de lo previsto". También se refirió al dinamismo monetario, el crecimiento del crédito, y la evolución del mercado inmobiliario "en muchas partes de la zona euro".

"Si nuestras expectativas y nuestro escenario de base se confirman, está garantizado que se continuará con una retirada progresiva de la política monetaria acomodaticia", dijo el presidente del BCE, utilizando las mismas palabras que en la rueda de prensa tras el último Consejo de Gobierno el 5 de octubre, cuando el Banco subió los tipos hasta el 3,25%.

Los analistas han interpretado las palabras de Trichet en el sentido de que habrá una nueva subida de tipos en el Consejo de Gobierno de diciembre hasta el 3,5%. El presidente del BCE destacó que todos los indicadores de actividad económica en la zona euro de 2006 han confirmado que el crecimiento en la zona euro está ganando impulso y es cada vez más sostenible porque está basado sobre todo en la demanda interna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky