Economía

CE confirmará mañana solidez crecimiento pero incidirá en riesgos

Bruselas, 5 nov (EFECOM).- La Comisión Europea difunde mañana sus previsiones económicas de otoño, en las que confirmará la solidez del crecimiento tanto en la zona euro como en la Unión Europea, aunque también advertirá, una vez más, de los riesgos crecientes y de la necesidad de continuar con las reformas.

En sus últimas previsiones interinas, publicadas en septiembre pasado, Bruselas vaticinó un avance del 2,5 por ciento del PIB para los Doce en 2006 y del 2,7 por ciento para los Veinticinco y, previsiblemente, las nuevas cifras estarán muy próximas a éstas.

Si se cumplen, estas tasas de crecimiento serán las más altas registradas en Europa desde 2000.

La incertidumbre es mayor respecto a la evolución económica en 2007 (en su último cálculo, de mayo pasado, Bruselas prevé un avance de la zona euro del 1,8 por ciento y del 2,2 por ciento de la UE), debido a los riesgos que amenazan a la economía global pero también por las dudas sobre el resultado que tendrá la subida del IVA en Alemania a partir del próximo 1 de enero.

En sus últimas intervenciones públicas, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha valorado la resistencia de la economía europea al encarecimiento del petróleo, pero sin olvidar que persiste el peligro de nuevos aumentos de precio.

Almunia también ha mostrado preocupación por la tendencia de desaceleración de la economía estadounidense y por el riesgo de que se produzca un ajuste brusco de los desequilibrios globales.

Tanto la Comisión Europea como el Banco Central Europeo (BCE) no dejan de insistir en que la mejor forma de consolidar el crecimiento en Europa es continuar con la consolidación presupuestaria y el proceso de reformas estructurales.

Desde el BCE, su presidente, Jean-Claude Trichet, considera que la recuperación económica en la eurozona es firme y, ante el convencimiento de que la inflación superará el límite del 2 por ciento, ya ha anunciado que en los próximos meses seguirá endureciendo las condiciones financieras.

La autoridad monetaria cree que la economía de los Doce crecerá el 2,5 por ciento en 2006 y el 2,1 por ciento en 2007. EFECOM

epn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky