Empresas y finanzas

Estado mexicano de Guanajuato prevé alcanzar cinco millones turistas en 2010

Madrid, 4 feb (EFECOM).- El Estado mexicano de Guanajuato prevé incrementar el volumen de turistas que recibe anualmente hasta cinco millones en el año 2010 y duplicar el actual número de extranjeros que, con 225.000, apenas alcanza un 5% del total.

En declaraciones a EFE, en la feria madrileña de Turismo (Fitur), el subsecretario de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato, Sergio Rodríguez Herrera, señaló que Guanajuato invertirá cerca de once millones de dólares en el mantenimiento y restauración del área turística y en la capacitación de su red hotelera.

Asimismo, el estado tiene previsto dar un fuerte impulso al turismo europeo, prácticamente ausente hasta ahora, debido al elevado precio de las conexiones internas, a menudo superior al de un vuelo transatlántico desde Europa.

No obstante, el problema se ha solucionado hace año y medio con la entrada de las compañías aéreas de bajo coste en el mercado de transporte aéreo nacional, donde operan, actualmente, seis aerolíneas, incluida la irlandesa Rynair, que ofrece conexiones entre Cancún y la ciudad de Guanajuato.

De los 4,5 millones de turistas que recibió Guanajuato el pasado año, el 95% fueron nacionales; el 3%, estadounidenses, que cuentan con vuelos directos desde Chicago, Atlanta, Los Ángeles y Huston; y un 1%, latinoamericanos y europeos, respectivamente.

Estos últimos proceden en su mayoría de España y, en menor medida, de Italia, por lo que Guanajuato ha firmado acuerdos con las compañías mayoristas españolas Viva Tours y Catai, a las que se sumarían Mundicolor y Mapfre y la italiana Konrad, especializada en turismo cultural, para la realización de campañas de promoción, con una inversión, al 50%, de 100.000 dólares en el caso de pequeños paquetes turísticos y 200.000 dólares en el de grandes circuitos.

Además del turismo cultural, que atrae a muchos turistas nacionales y latinoamericanos por ser Guanajuato la cuna de la Guerra de Independencia de México, el estado apuesta por el segmento de congresos y convenciones, que representa entre un 10 y un 15% del total, con base en la ciudad de León, la más grande del estado, con 1,5 millones de habitantes.

Guanajuato cuenta con una planta hotelera de 8.000 habitaciones, repartidas entre cincuenta establecimientos, de los que diez son de una categoría especial, que destaca por ofrecer habitaciones temáticas.

Según Rodríguez, aunque el volumen actual de hoteles, mayoritariamente de capital nacional y regional, tiene suficiente capacidad para afrontar el incremento previsto en el número de visitantes en los próximos años, se prevé más inversiones en el sector e, incluso, la entrada de algún grupo internacional para fortalecer el segmento de congresos y convenciones.

El aumento del turismo internacional es muy importante para Guanajuato, ya que el gasto medio al día de los extranjeros es en 20 dólares superior al de los nativos, de 70 y 50 dólares respectivamente.

Guanajuato ofrece una gran seguridad a los turistas, al contar con una policía especializada en turismo, vestida con trajes del siglo XVI y que, además, habla inglés, añadió Rodríguez. EFECOM

kot/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky