Madrid, 2 feb (EFECOM).- El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por las recientes subidas de los tipos de interés, "el endeudamiento de las familias y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", en la primera sesión de control del año en el Congreso.
En el pleno del próximo miércoles, que abre el nuevo periodo de sesiones, Rajoy pedirá a Zapatero que explique "cómo va a orientar la política económica" después de las continuas subidas del Euribor.
En el orden de preguntas orales presentado por el grupo parlamentario popular, no hay ninguna cuestión relativa a la ruptura del alto el fuego por parte de ETA, a pesar de que se trata de la primera sesión de control al Gobierno tras el atentado de Barajas del pasado 30 de diciembre.
No obstante, las cuestiones relacionadas al Ministerio del Interior, ocuparán buena parte de las preguntas de los 'populares'.
El portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana, pedirá a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que ofrezca su opinión sobre el hecho de que "una institución pública del Estado", en referencia al Gobierno vasco, "organice manifestaciones contra los jueces".
El titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, responderá a otras cuatro preguntas del PP sobre su departamento.
El diputado Alejandro Ballestero reclamará a Rubalcaba que aclare si sigue pensando que "será cuestión de poco tiempo" la detención de los 19 miembros de Jarrai condenados por el Tribunal Supremo.
Por su parte, Ana Torme, se interesará por el conflicto en la Guardia Civil y preguntará al titular de Interior si considera que los ciudadanos "pueden confiar" en que vele eficazmente por las libertades y la seguridad "cuando no es capaz de mantener el orden" en su departamento.
Rubalcaba deberá también responder a otras dos cuestiones sobre la existencia de bandas juveniles en la Comunidad de Madrid y sobre la oferta de la presidenta de esta comunidad autónoma, Esperanza Aguirre, de sufragar los gastos de los 3.000 policías y guardias civiles "que se necesitan" para reforzar la seguridad en la región.
En el capítulo económico, el PP dirigirá dos preguntas a los ministros de Industria y Fomento sobre la OPA de Endesa y la situación actual del proyecto de AVE entre las ciudades de Orense y Vigo.
El año parlamentario arranca también con sesión de control en el Senado y la asistencia del presidente del Gobierno en el debate en la Cámara Alta.
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, preguntará a Zapatero si considera que "dentro de un año España estará mejor que ahora".
Será la primera de las siete preguntas que el PP dirigirá al Gobierno en la sesión de control del miércoles, que tendrá como protagonistas la "crisis" de la Guardia Civil, el "chapapote" en la bahía de Algeciras, los "incidentes violentos" de Alcorcón o el futuro de la agricultura española.
En declaraciones a Efe, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, señaló que su grupo dedicará este primer pleno del año a los "problemas que preocupan a los ciudadanos".
"Nos parece que el Gobierno socialista está muy nervioso; está intentado resucitar temas para tapar los desastres que han ocasionado en los últimos meses", agregó el diputado del PP.
Entre estos "temas" citó el "resurgir de los minipisos de la señora (María Antonia) Trujillo", o la "puesta en marcha de una manera inesperada de la Ley de Financiación de Partidos Políticos". EFECOM
edr-pc/pz/pam
Relacionados
- Subida tipos de interés puede perjudicar el turismo emisor según AEDAVE
- Ganancias en DAX 30 por posible retraso en subida tipos interés
- Bolsa de Londres cierra al alza tras subida inesperada de tipos de interés
- El Ibex 35 gira al alza: el BCE y Wall Street contrarrestan la subida de tipos en Inglaterra
- Banco Nacional duplica nivel de tipos interés con sexta subida en 2006