Empresas y finanzas

Santander: Citigroup y Fortis no se ponen de acuerdo en la lectura de los resultados

Citigroup ha decidido rebajar la recomendación del primer banco español desde "comprar" hasta "mantener" después de que Santander presentara ayer resultados. Fortis, sin embargo, ve al banco como su principal apuesta del sector bancario español y mantiene su recomendación de "comprar".

Precisamente los resultados es lo que ha llevado al banco norteamericano ha tomar su decisión, ya que ven "catalizadores limitados" para el crecimiento. Además, los analistas de Citigroup consideran "decepcionantes" las operaciones del Grupo en Latinoamérica, aunque consideran que el rendimiento del Abbey en el Reino Unido es "bastante esperanzador", aunque no lo consideran suficiente para seguir manteniendo la recomendación de "sobreponderar".

"Seguimos teniendo una consideración alta de Santander (SAN.MC), pero vemos pocos catalizadores", añade el informe. "La tendencia de los bancos en España es buena, pero hay jugadores más puros para el negocio doméstico", concluye.

Fortis sigue sigue siendo devoto de Santander

Fortis, sin embargo, ha decidido mantener la recomendación de "comprar" sobre Santander y el precio objetivo de 16,8 euros, casi 2 euros y media por encima de la cotización del banco español de esta mañana. El banco considera que está "en plena forma"

Para justificar su recomendación, Fortis alude a sus expectativas de beneficios del 20 por ciento en los próximos dos años, los atractivos múltiplos con los que cotiza la acción (un 4 por ciento de descuento frente al sector) y el hecho de que Santander haya descartado ampliaciones de capital en 2007.

Citigroup ya recomendó la banca mediana española

Hace quince días Citigroup publicó un informe, llamado "los Toros Bravos de 2007", así en español, en el que esperaba que la buena tendencia en los beneficios de Popular, Banesto, Bankinter y Sabadell se mantuviera en 2007, aunque se muestra más precavido sobre éste último. Además, cree que podrían ser protagonistas de operaciones corporativas durante este año, y cita las declaraciones de Sabadell (SAB.MC) sobre la posibilidad de fusionarse con Bankinter (BKT.MC) o de posibles compras de Popular (POP.MC). Botín declaró ayer que el Santander no realizará operaciones y que continuarán en el capital de Banesto (POP.MC).

En contra del consenso

Citigroup parece que va contracorriente. El consenso de los analistas, si bien de antes de conocerse los resultados, asignaba al Santander un fuerte potencial de revalorización, con algo más del 11,5 por ciento. Además, había prácticamente unanimidad en el consejo de adquirir títulos del primer banco español, y precisamente el consenso era mucho más cauteloso con la banca mediana.

Ayer presentó resultados por debajo de lo esperado

Santander anunció ayer que su beneficio neto en 2006 alcanzó los 7.596 millones de euros, un 22 por ciento más, apoyado en el aumento de los ingresos y las plusvalías obtenidas en Urbis, Antena3, Sanpaolo y Santander Santiago. Sin embargo, los analistas esperaban un poco más, en torno a los 7.700 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky