Empresas y finanzas

La gran banca está de moda: BBVA y Santander tienen un potencial de revalorización del 10% según los analistas

A Deutsche Bank le gustan los grandes bancos españoles y ha situado al BBVA junto a Santander, entre sus preferidos para 2007, según su último informe sobre entidades bancarias españolas.Con este informe se suma a un consenso que otorga a los dos grandes bancos españoles un potencial de crecimiento de alrededor del 10%

En su opinión, los títulos de BBVA cotizan con una prima de descuento del 13% frente a Santander y del 5% respecto a la media del sector en Europa, “algo que no está justificado”, según Deutsche Bank. En su informe espera que la reforma fiscal beneficie a la banca, que mañana será protagonista con los resultados de Popular y Bankinter. Para BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC) espera que su actividad exterior les vuelva a permitir tener un sólido cuarto trimestre, lo que justificaría su preferencia sobre el resto de bancos.

En concreto, el banco alemán ha elevado su recomendación sobre BBVA desde "neutral" a "comprar" y ha aumentado su precio objetivo hasta los 22,30 euros por acción, frente a los 20,5 euros por título anteriores. En el caso de Santander, el banco mantiene su recomendación de "comprar" y eleva el precio objetivo de la entidad que preside Emilio Botín hasta los 16,2 euros por acción, 1,4 euros por encima de la cota anterior.

Además, en su informe eleva la recomendación de Popular (POP.MC), al que sube su precio objetivo desde los 13,6 euros por acción hasta los 15,1 euros; el de Sabadell (SAB.MC) a 34,5 euros por título, y el de Bankinter (BKT.MC) pasa de 53,2 a 57,2 euros por acción. Sin embargo, para todos ellos mantiene la recomendación de “mantener” ya que considera que cotizan en un precio bastante ajustado. Para Banesto (BTO.MC)mantiene también la recomendación de “mantener” y su precio objetivo de 17,5 euros.

El consenso avala al BBVA y al Santander

Parece que cuanto más grande, más poder de revalorización. Eso es lo que se desprende del consenso de las seis últimas recomendaciones recogidas en Bloomberg, según las cuales, de media, el Santander tendría algo más de un 11 por ciento de potencial de revalorización, mientras que en el BBVA sería de un 10,65 por ciento. Para el consenso de elEconomista.es, que realiza JCF, BBVA vale 20,65 euros, un 9 por ciento más que el cierre de ayer y Santander vale 15,38 euros, un 8,3 por ciento más.

Sin embargo, en línea con el informe de Deutsche Bank, los bancos más pequeños tendrían están en unos niveles ajustados. A Popular sólo le otorgan poco más del 4 por ciento, mientras que Sabadell y Bankinter, cuarta y quinta entidades financieras españolas por tamaño, estarían sobrevaloradas en un 5,52 y un 11,5 por ciento, si bien no hay un consenso claro entre los analistas.

SantanderBBVAPopularSabadellBankinter
Media15,8620,9715,4333,8753,3
Cierre 16/0114,2018,9514,8135,8560,25
Potencial11,610,654,18-5,52-11,5


Citigroup también recomienda la banca mediana

Por otro lado, Citigroup también ha actualizado al alza sus recomendaciones sobre los bancos medianos españoles. El banco americano ha elevado la recomendación de Bankinter de “vender” a “mantener” para un precio objetivo de 62 euros y la del Popular también de “mantener” a “comprar”. A éste último, además, le ha elevado el precio objetivo de 13,3 a 17 euros. El banco norteamericano también ha incrementado el precio objetivo de Sabadell de 30 a 38 euros, otorgándole un potencial del 6 por ciento sobre su valor actual, 35,85 euros.

Mañana resultados de Popular y Bankinter

La semana pasada Banesto inauguró la temporada de resultados, y los primero en seguirle dentro del Ibex 35 serán precisamente Popular y Bankinter. “Los resultados de Bankinter van a ser buenos y los inversores lo saben”, comenta Ofelia Marín, directora de Análisis de Banca March a Bloomberg. Bankinter podría anunciar que su beneficio neto en el cuarto trimestre se elevó un 15 por ciento hasta los 124,1 millones de euros.

Sin embargo, el Popular podría anunciar una caída del 2,9 por ciento hasta los 218 millones de euros en el último trimestre del año pasado. Sin embargo, para Francisco Salvador, de Venture Finanzas, “se espera que ambos bancos presenten sólidos beneficios” y añade que “la previsión para este año es positiva para los dos y se van a mantener las especulaciones sobre posibles adquisiciones sobre ellos”.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky