Empresas y finanzas

EEUU confía en que mejoras seguridad México mantendrá clima de inversiones

Washington, 31 ene (EFECOM).- El secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez, elogió hoy los esfuerzos del Gobierno del presidente Felipe Calderón por mejorar el clima de seguridad en México, porque "la seguridad y la prosperidad van de la mano".

"Para incrementar las inversiones, los flujos comerciales y los empleos, tenemos que tener un ambiente seguro", dijo Gutiérrez en un encuentro con la prensa extranjera, la víspera de su segundo viaje a México.

"No hay duda de que (la seguridad y la prosperidad) están vinculadas. Sabemos que el presidente Calderón y el presidente (George W.) Bush han prometido hacer todo lo posible por tener el ambiente más seguro", afirmó Gutiérrez.

Hizo hincapié en que el Gobierno de Calderón pretende fortalecer el imperio de la ley, lo que mejorará la competitividad regional, la creación de empleos, el comercio transfronterizo y mayores inversiones, en su opinión.

El secretario de Comercio afirmó que Estados Unidos y México mantienen "una relación comercial extremadamente importante", y su viaje tendrá como objetivo "discutir las formas de fortalecerla".

La fuente dijo que, en 2006, el comercio bilateral fue de 300.000 millones de dólares, mientras que la inversión directa estadounidense fue de poco más de 70.000 millones de dólares.

Gutiérrez partirá mañana jueves a México, donde se reunirá con el presidente Calderón, funcionarios de alto rango de su Gobierno y líderes empresariales y civiles.

"Espero trabajar con el presidente Calderón y su Administración para promover el crecimiento y la oportunidad en nuestros países y en todo el continente", ha dicho Gutiérrez.

Durante su visita a México, Gutiérrez ofrecerá un discurso ante la Cámara de Comercio de EEUU y visitará el programa nacional "Todos los Niños a la Escuela"/"All Children to School", que ofrece capacitación vocacional a estudiantes pobres en ese país.

El Departamento de Comercio indicó en un comunicado que desde la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) -formado por EEUU, México y Canadá-, las exportaciones estadounidenses a México aumentaron de 41.600 millones de dólares en 1993 a más de 120.000 millones de dólares en 2005.

Entre 2005 y noviembre de 2006, esas exportaciones subieron el 12,7 por ciento, según el documento. EFECOM

mp/cma/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky