Madrid, 26 ene (EFECOM).- UGT mostró hoy su confianza en que 2007 sea "el año del empleo estable y de calidad" y destacó la importancia de que en 2006 se mantuviera la creación de empleo, se redujera la tasa de paro y aumentaran las tasas de actividad y de ocupación.
En un comunicado, UGT reaccionó así tras conocer que el desempleo bajó en 30.600 personas en 2006, lo que situó el número total de parados en 1.810.000 y la tasa de paro en el 8,3 por ciento de la población activa, la más baja de cierre de ejercicio desde 1979.
Sin embargo, UGT destacó algunas cuestiones que "ensombrecen" el mercado de trabajo como el paro que afecta principalmente a las mujeres, a los inmigrantes y a los jóvenes, y además alertó de que la tasa de temporalidad "continúa distanciándonos de Europa".
El sindicato también aboga por seguir avanzando en el cambio de modelo productivo, que debe basarse en más inversiones en I+D+i y más formación de la vida laboral.
Por su parte, USO señaló que los datos de la EPA reflejan la "buena sintonía" del empleo en 2006, pero a su juicio, las cifras también advierten de que el empleo indefinido nace al amparo de las subvenciones. EFECOM
sgb/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pizarro defiende la calidad del empleo de Endesa
- Economía/Paro.- UGT cree que 2006 ha sido bueno para el empleo y pide que 2007 sea el año "de la calidad en el empleo"
- Economía/Industria.- Joan Clos destaca valor de la artesanía como actividad generadora de empleo y productos de calidad
- Junta persigue 11.000 discapacitados encuentren empleo calidad
- F.de la Vega dice que en octubre se siguió creando empleo calidad