Empresas y finanzas

Lamy invita a retomar plenamente el ritmo negociador de la Ronda de Doha

Ginebra, 31 ene (EFECOM).- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, invitó hoy a sus miembros a retomar "por completo" las negociaciones encaminadas a cerrar con éxito la Ronda de Desarrollo de Doha, ante "un renovado compromiso político desde el más alto nivel".

"Las condiciones políticas para cerrar la Ronda son ahora más favorables que las que ha habido en mucho tiempo", aseguró Lamy ante las 150 delegaciones que acudieron hoy a la reunión del Comité de Negociaciones Comerciales (CNC), que, aunque "informal", es la primera desde que se acordara retomar las negociaciones.

Esa decisión se adoptó la semana pasada en una reunión en la localidad suiza de Davos de más de una veintena de titulares de Comercio.

Todos ellos apoyaron la necesidad y urgencia de cerrar con éxito una Ronda con la que se pretende aumentar la liberalización del comercio mundial como vía para aumentar las posibilidades de los países menos desarrollados.

Tras años de negociaciones, los países o bloques protagonistas en el comercio mundial no son capaces de ponerse de acuerdo respecto a los esfuerzos de apertura que cada uno debe asumir, especialmente en el sector agrícola, muy protegido por los estados más desarrollados.

Esa falta de acuerdo fue la responsable de que el pasado julio se suspendieran las negociaciones, lo que supuso "un jarro de agua fría para algunos países, que vieron peligrar el cierre de la Ronda", según reconocieron hoy fuentes cercanas a la negociación.

Por ese motivo, así como porque ahora existe un claro mandato por parte de los Gobiernos de que se llegue a un acuerdo y porque los negociadores ya están más dispuestos a concretar ofertas, las citadas fuentes coinciden en que ahora es más fácil cerrar la Ronda, iniciada en 2001.

"Debemos retomar plenamente las negociaciones en el ámbito multilateral", aseguró hoy Lamy, en respuesta a la inquietud mostrada por un gran número de países de que, en los últimos meses antes de su suspensión, éstas se estaban restringiendo excesivamente a encuentros bilaterales o muy reducidos por parte de los principales negociadores.

De hecho, en la reunión de hoy, la delegación de Venezuela intervino para pedir una mayor transparencia e inclusión de todas las partes en las negociaciones, así como que los condicionantes políticos de un país en concreto no pesen más que los del resto.

En ese mismo sentido se pronunciaron las delegaciones de Cuba y Costa Rica, que también reclamaron una renovada apuesta por el multilateralismo para que el acuerdo que se alcance sea responsabilidad de todos los miembros de la OMC y responda a su objetivo último de beneficiar al mundo en desarrollo.

"Aunque es importante el gran número de contactos bilaterales habidos en las últimas semanas, creo que necesitamos más claridad y transparencia por parte de quienes los han mantenido respecto a en qué sentido están avanzado", apuntó Lamy.

Para retomar esas negociaciones, el máximo responsable de la OMC pidió a las delegaciones que se preparen para intensificar en las próximas semanas las negociaciones dentro de los diferentes grupos de trabajo existentes, aunque no estableció plazo alguno.

Sin embargo, una fecha que todos los negociadores tienen en la cabeza es el próximo 1 de julio, día que vence la autorización que el Congreso estadounidense otorga al Gobierno para negociar acuerdos comerciales sin que esa cámara pueda introducir enmiendas, sino que sólo pueda aprobarlos o rechazarlos en conjunto, lo que en la práctica facilita la consecución de un acuerdo.

Precisamente hoy el presidente de EEUU, George W. Bush, pidió al Congreso que le renueve esa Autoridad para la Promoción Comercial (TPA, por sus siglas en inglés), para facilitar el cierre de un acuerdo que supone "la oportunidad más prometedora para expandir el comercio libre y justo".

"La única forma en que Estados Unidos puede completar (la ronda de Doha de la OMC) y avanzar en otros acuerdos comerciales es renovando la Autoridad para la Promoción Comercial", dijo. EFECOM

mgl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky