Empresas y finanzas

Presidente de La Rioja expondrá en Bruselas postura sobre OCM del vino

Logroño, 30 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno autónomo de La Rioja, Pedro Sanz, se reunirá mañana en Bruselas con la comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer-Boel, para presentarle sus propuestas sobre la próxima reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino.

Sanz estará acompañado por el ministro de Asuntos Federales y Europeos de la región de Hesse, Volver Hoff, y el consejero regional de Viticultura de Aquitania, Christian Mabille, informó hoy el Gobierno riojano en una nota.

En la reunión no podrá participar, por motivos de agenda, ningún representante de la región italiana de Toscana, cuya oficina regional en Bruselas acogerá el encuentro.

La Rioja, Hesse, Aquitania y Toscana, cuatro importantes regiones en materia vitivinícola que han intentado influir en el debate sobre la reforma de la OCM, firmaron el pasado 20 de octubre una posición común sobre la comunicación de la Comisión Europea, en la que solicitan la salvaguarda de una viticultura europea de calidad y el respeto a las prácticas tradicionales.

En el documento, las cuatro regiones lamentan la voluntad de la Comisión de considerar elemento esencial de la reforma de la OCM el arranque de viñedo y desean que se hagan propuestas concretas sobre investigación, innovación y promoción.

Además, proponen que se establezca como preferencia la introducción de medidas encaminadas a la divulgación y promoción del vino para reconquistar mercados y mantener la competitividad del sector.

Por otra parte, y con la misma finalidad de defender el modelo de vitivinicultura tradicional que se desarrolla en La Rioja, el presidente Pedro Sanz impulsó la creación del Intergrupo Vino dentro de la Comisión DEVE del Comité de las Regiones, que se constituyó el pasado mes de noviembre en Logroño.

Estas iniciativas se suman a las que ha venido desarrollando en los últimos años el Gobierno de La Rioja a favor del sector vitivinícola riojano, español y europeo, entre las que destacan la defensa de la fiscalidad cero del vino, postura que Sanz lideró con éxito cuando fue presidente de la AREV en los años 2001 y 2002. EFECOM

jb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky