Ginebra, 29 ene (EFECOM).- Las negociaciones de la Ronda de Desarrollo de Doha se retomaron hoy oficialmente en Ginebra tras siete meses suspendidas, tal y como acordaron las principales partes negociadoras en su reciente reunión en Davos (Suiza).
El pasado sábado, de forma paralela a la celebración del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos, representantes de más de una veintena de países y bloques de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron reanudar las negociaciones de la Ronda de Doha que busca aumentar la liberalización del comercio mundial.
Tan sólo dos días después los principales negociadores retomaron hoy en Ginebra las negociaciones, para lo que el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, se reunió con el Grupo de los 20 (G-20), integrado por los países emergentes y liderado por Brasil y la India.
"No se ha materializado nada -en la reunión-, pero es cierto que hay muchas conversaciones, muchos movimientos exploratorios", aseguró el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Celso Amorim, al término de la reunión en Ginebra.
A pesar de esos "movimientos", el canciller brasileño reconoció que queda por poner sobre la mesa de negociación ofertas suficientemente comprometidas por cada una de las partes como para que se pueda alcanzar un acuerdo.
Mandelson, por su parte, se mostró más confiado a la salida de la reunión y aseguró que "nos adentramos en una larga serie de reuniones y de intensas discusiones, que estoy convencido de que llegarán a buen puerto".
Al G-20 le pide el resto de los negociadores que facilite el acceso a su mercado industrial, mientras que éste pide a EEUU y a la Unión Europea (UE) principalmente que reduzcan el grado de protección de sus mercados agrícolas.
Mandelson reconoció a la salida de la reunión que, sin embargo, "aún no se está en la línea de llegada" y rehusó especular en qué porcentajes cada una de las partes estaría dispuesta a poner sobre la mesa para el desbloqueo total de las tratativas.
Mañana martes será la representante de Comercio de Estados Unidos, Susan Schwab, la que informará sobre su visión y expectativas del nuevo curso de las negociaciones. EFECOM
mgl/emm/jla
Relacionados
- Presidente Coca-Cola aboga por reanudación negociaciones Ronda Doha
- La falta de voluntad política tiene paralizadas las negociaciones Ronda Doha
- Intentan sacar Ronda Doha de parálisis sin reanudar negociaciones
- Lamy subraya su prioridad es concluir negociaciones Ronda Doha
- Brasil valora posición de EEUU en negociaciones de Ronda de Doha