Empresas y finanzas

Presidente Coca-Cola aboga por reanudación negociaciones Ronda Doha

Davos (Suiza), 24 ene (EFECOM).- El presidente y director ejecutivo de la multinacional Coca-Cola, Neville Isdell, abogó hoy por la reanudación de las negociaciones de la Ronda de Desarrollo de Doha, interrumpidas desde el pasado julio por desacuerdos hasta entonces insalvables entre las principales potencias comerciales.

En su opinión, el reinicio de las tratativas contribuiría al combate del desempleo y la pobreza, por lo que hizo un llamamiento para "reavivar" el proceso multilateral, destinado a profundizar la liberalización del comercio mundial, principalmente en los sectores agrícola, industrial y de servicios.

Con ese fin, ministros de Economía y Comercio de una treintena de países se reunirán este sábado en Davos, al margen de las sesiones del Foro Económico Mundial.

"Confío en que las discusiones (ministeriales) que tendrán lugar en Davos permitan que ello suceda", subrayó.

Isdell sostuvo que, en efecto, la continuación de la Ronda de Doha ayudaría, de un lado, a que los empresarios fortalezcan sus alianzas con organizaciones caritativas y otras con fines sociales, y del otro, a evitar el "potencial retorno del proteccionismo y el populismo".

En una conferencia de prensa en el Foro Económico Mundial, que se inauguró hoy en Davos y se prolongará hasta el próximo 28 de enero, el responsable de Coca-Cola también dijo que los empresarios deben trabajar de una manera "nunca antes vista", en colaboración con las organización no gubernamental.

Al referirse a cuestiones de seguridad, que constituyen la primera preocupación de los participantes en el Foro de Davos, Isdell sostuvo que la economía mundial nunca había enfrentado tantas incertidumbres como este año.

Asimismo, indicó que aunque los niveles de desempleo están en retroceso y cada vez más personas logran salir de la pobreza, los temores referentes a la deslocalización que la globalización y el aumento de la riqueza podrían acelerar.

Eso podría convertirse en una causa adicional para retornar al proteccionismo y al populismo, consideró el ejecutivo.

Por otro lado, Isdell rechazó que su compañía siga afrontando una crisis en India a causa de las acusaciones de que sus bebidas contenían pesticidas por encima de los niveles permitidos y recordó que las autoridades indias realizaron una investigación al respecto y emitieron una decisión a su favor.

"Cada una de las instancias del Gobierno indio que ha visto lo que pasa con el agua en nuestras plantas en la India ha apoyado nuestra posición. Las acusaciones son infundadas", sostuvo. EFE

is/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky