Santiago de Compostela, 28 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno gallego, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que el Acuerdo por el Empleo que firmarán la Xunta, la patronal y las centrales sindicales UGT y CCOO el próximo día 5 regulará el mercado laboral en los próximos 25 años.
Pérez Toutiño, en una entrevista ofrecida hoy por Radio Nacional en Galicia, calificó la firma de este acuerdo como "un hecho histórico", porque es la primera vez que se produce un acuerdo de este tipo con tanto respaldo de la parte social y empresarial.
El titular del Ejecutivo gallego manifestó que en "este acuerdo están depositadas muchas esperanzas" y que va ser "determinante", porque supone disponer de "una mesa de diálogo social" en Galicia, que permitirá trabajar sobre una base de acuerdo "en el marco de la negociación colectiva y en relación con los objetivos y las políticas de empleo".
El Acuerdo por el Empleo supone "estabilidad, confianza y una capacidad de compartir aspectos cruciales a empresarios, agentes sociales y a la Administración", dijo.
Sobre la decisión de Pescanova de suspender la construcción de las dos plantas que tenía previsto en Xove y Ribadero y trasladar el proyecto de construcción de otra a Portugal, el presidente de la Xunta dijo que "entiende" que la oposición "magnifique" una decisión empresarial, "pretendiendo ocultar lo que realmente es el bosque de la economía gallega", pero se mostró "preocupado" porque esta "falsa imagen de Galicia" se exporte y haga daño a la reputación de nuestro país.
Advirtió que él "nunca iba a entrar en una polémica con una gran empresa gallega" y aseguró que existe un "campo abierto para las inversiones en Galicia", que quedará perfectamente definido dentro de dos meses con la aprobación del Plan Sectorial de Acuicultura.
En relación con la posible compra del antiguo astillero de Astano por Barreras, Pérez Touriño se mostró cauto e indicó que "es un debate que está abierto", aunque aseguró que el Gobierno que preside "trabajará para crear actividad económica y empleo" en esta zona de Ferrol.
El titular de la Xunta añadió que "creo que esto se clarificará, porque hay una dinámica positiva, una capacidad, un espacio ocioso y por lo tanto posibilidades físicas, y además hay ganas y voluntad de lanzar ese plan para Ferrol, que tiene que disponer de más elementos que este exclusivamente". EFECOM
jf/cla/prb
Relacionados
- Cámaras creen crecimiento equilibrado permitirá dinamismo mercado laboral
- Economía/Laboral.- Ceoma insta a flexibilizar el mercado laboral para retrasar la edad de jubilación
- Mercados al alza por nueva caída del crudo y buen dato del mercado laboral
- Economía/Laboral.- Sólo 10 países de la UE abren completamente su mercado laboral a rumanos y búlgaros
- El mercado laboral norteamericano cierra la puerta a una cercana bajada de los intereses