Nueva York, 11 ene (EFECOM).- La bolsa de Wall Street abrió hoy con una leve tendencia al alza, alentada por la nueva caída del crudo, los buenos datos del mercado laboral y los resultados positivos de la compañía de biotecnología Genentech.
Tras media hora de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 44,78 puntos, un 0,36 por ciento, hasta las 12.486,94 unidades, tras el ascenso de 25,56 puntos del miércoles.
El indicador general del mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada pasada escaló 15,5 puntos, registraba a esta hora una subida de 14,21 unidades, un 0,58 por ciento, hasta los 2.473,54 puntos.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 compañías más grandes de EEUU, ganaba 6,55 puntos, un 0,46 por ciento, hasta las 1.421,4 unidades, luego del avance de 2,74 puntos del miércoles.
El índice global del mercado tradicional NYSE avanzaba 50,09 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 9.053,21 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 352 millones de acciones, frente a los 293 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.984 subían, 709 bajaban y 183 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,71 por ciento desde el 4,68 por ciento del cierre del miércoles.
Esta mañana los contratos de futuros de crudo intermedio de Texas con vencimiento en febrero bajaban 0,28 dólares y se situaban a 53,74 dólares por barril.
Esta nueva baja alentaba la demanda de las acciones de una serie de compañías industriales y permitía que el sector tecnológico tomara una vez más el liderazgo.
Los títulos de Genentech, la segunda mayor compañía biotecnológica de EEUU, se anotaban una alza de 2,73 dólares a 86,47 dólares, tras comunicar resultados que batieron las previsiones de los analistas.
En materia económica, hoy se informó de que la semana pasada 299.00 estadounidenses pidieron por primera vez los beneficios del desempleo, menos que los 325.000 de la semana anterior y la cifra más baja desde julio de 2006.
Los analistas explican que esto indica que la economía crece a un ritmo sólido, lo que esta mañana apoyaba el alza de los mercados.EFECOM
afa/prb