Barcelona, 25 ene (EFECOM).- El grupo de componentes de automoción Gestamp, que controla el 100% del capital de Estampaciones Martínez (Esmar), ha propuesto a los sindicatos una reducción de plantilla de cien personas, de costes y de carga de trabajo en las plantas de la Zona Franca de Barcelona y Sant Joan Despí para evitar su cierre.
En una reunión mantenida hoy entre representantes de la dirección de Gestamp y de Esmar y el comité de empresa de esta última compañía, que emplea a unas 350 personas, la dirección ha apostado por la continuidad de la actividad, pero con condiciones, que a partir de ahora deberán ser evaluadas por los sindicatos y los trabajadores.
Entre éstas destaca la reducción de la plantilla en 100 personas, unas 40 de ellas fijas y el resto personal contratado a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), así como una rebaja general de los costes, según han informado a Efe fuentes sindicales.
La dirección de la compañía, que se ha escudado en que no se han alcanzado los objetivos del plan de viabilidad 2004-2007, se ha comprometido ante los sindicatos a que no tomará ninguna decisión de forma unilateral.
También ha propuesto una rebaja de la carga de trabajo a través de la contratación externa de algunas funciones en los dos centros de trabajo.
El grupo vasco Gestamp compró el 40% de Esmar en 2001 y culminó la operación con la adquisición del 60% restante en 2004, pero no ha podido rentabilizar su inversión desde entonces y ha cerrado con números rojos sus tres últimos ejercicios.
En concreto, en 2005 las pérdidas ascendieron a 6,4 millones -en parte debido a los estrechos márgenes que pagan los fabricantes de vehículos a sus proveedores-, sobre un volumen de negocio 76,3 millones de euros.
Los sindicatos UGT, CCOO y CGT han defendido en todo momento la viabilidad de ambas factorías y han recordado que la plantilla ya sufrió una reestructuración hace dos años para garantizar la continuidad de la actividad. EFECOM
mf/rq/jlm
Relacionados
- Sanidad y Trabajo intentan trasladar a Aguirre la carga de Air Madrid
- Airbus decidirá reparto de carga trabajo A350 a comienzos de 2007
- Economía/Empresas.- Unión Naval Valencia tiene carga de trabajo hasta 2012 con 30 contratos por 400 millones
- Economía/Motor.-Zapatero trasladará a Renault la petición de UGT y CC.OO de más carga de trabajo para Valladolid
- Economía/Motor.- CCOO convoca una manifestación en Valladolid para pedir más carga de trabajo en Renault