VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
El sindicato Comisiones Obreras convocó hoy en solitario una manifestación para pedir un plan de futuro y más carga de trabajo para Renault en Valladolid, una iniciativa que hace un año ya provocó que salieran a la calle miles de personas en la capital vallisoletana animados por UGT y CC.OO. y que supuso combinar la producción del Modus con la del Clio.
El secretario regional de CC.OO, Ángel Hernández, anunció esta convocatoria tras una asamblea de delegados de Renault y de las empresas auxiliares del sector de la automoción, algunas de las cuales como Visteon, ubicada en Medina de Rioseco (Valladolid), ya ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 175 trabajadores, mientras que en otras como RIA-Grupo Antolín, otras empresas fabricantes de asientos, PPG (pintura) o CAT sufrirán las consecuencias de la situación.
La manifestación, indicó Hernández, recordará la que se celebró el 26 de noviembre de hace un año, que supuso la llegada a Valladolid de 240 Clio diarios que, aunque "insuficiente", fue resultado de la movilización.
El sábado, día 2 de diciembre, el recorrido que se plantea también es similar, ya que partirá de la Plaza de Colón a las 18.00 horas, recorrerá la Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, calle Santiago y finalizará en la Plaza Mayor.
Aunque la decisión aprobada en la asamblea se comunicó a UGT, esta formación no cree conveniente por el momento respaldarla, aunque Ángel Hernández dejó la puerta abierta a que si a lo largo de la negociación cambiara la situación se adhiriera a la propuesta.
El secretario regional de Comisiones situó el escenario en un marco de actuación, negociación pero también de movilización y aclaró que no pretende mantener ninguna polémica con quienes piensen de otra forma y, aunque admite consejos no "lecciones".
En esta línea, insistió en que se respetará que si UGT entiende que no es el momento para manifestarse no respalde la convocatoria, aunque Comisiones seguirá proponiendo y buscando la unidad de acción.
Hernández, quien recordó que la situación no es nueva y ya se han perdido 2.000 empleos en Renault y otros tantos en empresas auxiliares por la bajada de producción de la empresa, reiteró que el sindicato continuará dialogando y sólo pondrá como condición que se presente un plan de futuro o industrial que contemple la fabricación de un nuevo modelo que garantice la continuidad y productividad de la planta a partir de finales de 2008 y principios de 2009.
PROPUESTAS Y EXPERIENCIA.
Asimismo, recordó que el sindicato tiene "experiencia" de negociación cuando se tomaron medidas tras el "pinchazo" del Twingo o el cierre de Montaje 1. Al respecto, destacó que el día que se iniciaron las negociaciones en el Comité Intercentros el sindicato planteó una reunión con el presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, y esperaron durante horas en solitario a la respuesta sobre si había un plan de futuro que acompañara al ERE hasta que contestaron que no.
En referencia a las declaraciones del presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, Hernández aseguró que "es evidente" que la empresa aún no ha planteado un plan de futuro como sería llevar a Valladolid nuevos modelos pero sí hay un expediente sobre la mesa.
En este sentido, indicó que si según dice en poco tiempo se va a salvar el futuro de la planta de Valladolid debería de presentar ya esos planes o, propuso, que esperen dos meses para aplicar el expediente de regulación de empleo.
El dirigente de Comisiones insistió en un "brindis" a la empresa que supone "racionalizar" el proceso y si hay ese optimismo del que habla De Sevilla que esperen porque, recordó, las medidas laborales las va a pagar la Administración.
Hernández advirtió de que el sindicato no se mueve por "declaraciones de intenciones" sino por hechos porque "las buenas declaraciones se las lleva el viento" y de firmar o no un expediente de regulación puede depender que muchas personas estén en el desempleo durante 18 meses y después se les haya "jodido" para nada.
En cuanto al apoyo de las administraciones, Ángel Hernández dejó claro que si ya se han dado millones a Renault hace un año estarían "gustosos" de volvérselos a dar para otros modelos, ya que hay proyectos nuevos que no tienen la factoría que los sacará adelante elegida.
Así, reiteró que la política de Comisiones en este asunto es la de la "negociación" pero también la firmeza en los planteamientos.
En este contexto, Hernández incidió en la importancia de que las administraciones regional y central mantengan las "buenas relaciones" que hasta el momento han tenido a la hora de tratar este tema y recordó que la negociación del actual Plan de Empleo con la Junta puede contemplar soluciones a los problemas que puedan derivarse de la situación en Renault.
"MEDICINA" PARA TODOS.
En cuanto a las empresas auxiliares, afirmó que ya se están planteando expedientes de regulación, extinciones de contratos, etcétera, por lo que pidió que a cada propuesta de este tipo se le de "una medicina", algo que se plantea en la mesa institucional que pretenden crear.
En este sentido, dejó claro que si los recursos públicos son para unos también lo son para otros, por lo que considera que si hay ayudas, éstas deben de ser para todos porque todos los afectados son "ciudadanos del Estado" y merecen "un trato igualitario".
Hernández añadió que hay mucha preocupación y en el centro del debate está Renault pero por cada trabajador de la empresa del rombo afectado puede haber cinco de las auxiliares, por lo que tendrá mucha importancia que el Ministerio de Industria, el de Trabajo y la Junta mantengan buenas relaciones.
El dirigente sindical, quien aclaró que se está negociando ahora y no dentro de seis meses cuando se hable del convenio colectivo, anunció que se llevarán a cabo otras medidas como una concentración de delegados en Renault que se desarrollará mañana en el Comité Intercentros, así como la huelga que el día 28 se ha convocado en CAT, la empresa de logística de Renault.
Relacionados
- Economía/Motor.-Zapatero expresa el apoyo del Gobierno a cualquier medida que impulse el futuro de Renault en Valladolid
- Economía/Motor.- Renault espera recuperar el nivel de plantilla y producción en Valladolid y Palencia al final del ERE
- Economía/Motor.- El alcalde de Valladolid, preocupado por el futuro de la planta de montaje de Renault
- Economía/Motor.- Constituido el comité de Renault en Valladolid, que otorga la secretaría a UGT y la presidencia a CC.OO
- Presidente Cámara pide sociedad Valladolid esfuerzo apoyo Renault