París, 4 dic (EFECOM).- El presidente del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Louis Gallois, afirmó hoy que formalmente no se ha tomado una decisión sobre el reparto de la carga de trabajo para su nuevo avión A350, que se comunicará a comienzos del año próximo, posiblemente en enero, a sindicatos y autoridades locales.
"No hay nada decidido formalmente", aseguró en conferencia de prensa Gallois, quien precisó que cuando se tome la decisión se comunicará a los representantes sindicales y a las autoridades locales.
Eso debería ocurrir el mes próximo, señaló durante la presentación de los primeros detalles del programa industrial del A350, cuyo lanzamiento fue decidido por EADS, casa matriz de Airbus, el pasado viernes.
Gallois, que además de ocupar el puesto de "número uno" del fabricante de aviones es también el copresidente francés de EADS no dio más precisiones sobre si estará en Francia o en Alemania la cadena de ensamblaje de este aparato de capacidad media (entre 250 y 350 plazas) y largo alcance (autonomía de vuelo superior a los 15.000 kilómetros).
Las autoridades españolas han manifestado en los últimos meses su aspiración para aumentar en el A350 la carga de trabajo que se realiza en España con respecto a otros aviones, para llegar al 15% y han hecho valer la especialización de la industria aeronáutica española en los materiales compuestos.
A ese respecto, los directivos de Airbus han insistido en que esta aeronave supone una ruptura tecnológica con respecto a los anteriores, e incluso con su directo competidor, el 787 de Boeing, porque estará fabricado en más del 60% por materiales nuevos, en particular aleaciones metálicas y de carbono.
El costo de desarrollo del A350 es de unos 10.000 millones de euros, aunque Gallois destacó el hecho de que los gastos de capitales estimados en 1.600 millones de euros también servirán para los programas de otros aviones. EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unión Naval Valencia tiene carga de trabajo hasta 2012 con 30 contratos por 400 millones
- Economía/Motor.-Zapatero trasladará a Renault la petición de UGT y CC.OO de más carga de trabajo para Valladolid
- Economía/Motor.- CCOO convoca una manifestación en Valladolid para pedir más carga de trabajo en Renault
- Economía/Motor.- UGT destaca la preocupación de la plantilla de Renault y pide carga de trabajo que garantice el futuro
- Economía/Motor.- Más carga de trabajo, dos modelos por planta y contrato de relevo, objetivos de CCOO en Renault