Empresas y finanzas

Ford reconoce que el negativo panorama no mejorará hasta finales del 2007

Washington, 25 ene (EFECOM).- El grupo automovilístico Ford obtuvo los peores resultados de sus 103 años de historia al acumular en el 2006 unas pérdidas de 12.700 millones de dólares, panorama que no mejorará este año, según reconoció hoy la compañía.

Ford no sólo superó su propio récord de pérdidas -el peor año desde 1992 cuando perdió 7.400 millones de dólares-, sino que también rebasó ampliamente los números rojos que General Motors tuvo en el 2005, cuando el mayor fabricante mundial de automóviles perdió 10.600 millones de dólares.

Y Ford todavía no ha tocado fondo.

Para este año la compañía prevé que la situación no mejorará y que en Norteamérica perderá cuota de mercado hasta el tercer trimestre del año.

Tanto Ford como los analistas del sector esperaban las malas noticias.

En diciembre, documentos internos de Ford obtenidos por medios de comunicación estadounidenses revelaron que los directivos de la empresa prevén que por primera vez en la historia el fabricante japonés Toyota venderá en Estados Unidos más coches que Ford.

A pesar de los malos resultados, Ford y su nuevo consejero delegado, Alan Mulally, intentaron controlar el daño.

Ford destacó que las pérdidas del año, excluidos los artículos especiales, fueron sólo de 2.800 millones de dólares. Los costes relacionados con la reestructuración de las operaciones del fabricante en Norteamérica ascendieron a 11.900 millones de dólares.

Mulally, que ya reestructuró el fabricante aeronáutico Boeing en la década de 1990, justificó los resultados al afirmar que "empezamos a tomar acciones agresivas en el 2006 para reestructurar nuestro sector del automóvil y operar con rentabilidad con menores volúmenes".

Pero Mulally no pudo dejar de reconocer la profundidad del hoyo en el que está Ford.

"Reconocemos totalmente la realidad de nuestra empresa y estamos confrontándola. Tenemos un plan y estamos en camino de ejecutarlo", añadió Mually.

El otro punto optimista del pasado año es que las operaciones en Europa y Suramérica fueron rentables durante todo el año, así como los resultados de los Servicios Financieros del Grupo (que incluye Ford Motor Credit) y que tuvo unos beneficios de 1.900 millones de dólares.

Durante el 2006 las ventas e ingresos alcanzaron los 160.100 millones de dólares, muy por debajo de los 176.900 millones de dólares registrados en el 2005.

Las cifras del último trimestre del año fueron especialmente masivas. Mientras que en el 2006 las pérdidas fueron de 5.800 millones de dólares, el año anterior Ford sólo perdió 74 millones de dólares.

Incluso tras excluir los artículos especiales, la pérdidas después de impuestos de las operaciones continuadas fueron de 2.100 millones de dólares frente a los 285 millones del mismo periodo del 2005.

Las ventas e ingresos de los últimos tres meses del 2006 fueron de 40.300 millones de dólares cuando el año anterior habían sido de 46.300 millones de dólares.

Para el conjunto del año, las pérdidas del sector de automoción de Ford fueron de 5.200 millones de dólares. Hace un año, la empresa tuvo beneficios de 993 millones de dólares. Casi la mitad de estas pérdidas fueron acumuladas durante el último trimestre del 2006 y fueron provocadas por los resultados de Ford en Norteamérica.

En Norteamérica, Ford perdió 6.100 millones de dólares durante el 2006, tras acumular ventas por valor de 69.400 millones de dólares, 11.200 millones de dólares menos que el año anterior.

Los ingresos del sector automotor durante el año fueron de 143.300 millones de dólares (153.500 millones de dólares en el 2005).

En total, el Grupo Ford vendió 6.597.000 vehículos durante el año, 170.000 menos que en el 2005.

El efectivo acumulado por el sector de automoción a 31 de diciembre del 2006 era de 33.900 millones de dólares.

En Europa, Ford ganó 469 millones de dólares (mejor que los 396 millones de dólares del 2005) con ventas totales de 30.400 millones de dólares, superiores a los 29.900 millones de dólares del año anterior.

En Suramérica, los beneficios fueron de 551 millones de dólares, 152 millones más que el año anterior.

Pero el Premier Automotive Group (que concentra Jaguar, Land Rover, Aston Martin y Volvo) perdió 327 millones de dólares a pesar de que en el último trimestre este conjunto ganó 191 millones de dólares. EFECOM

crd/mla/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky