Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un ligero sesgo bajista tras haber saboreado los 14.600 puntos por la mañana

El selectivo español ha colocado su techo un poco más arriba impulsado por las noticias en torno a la opa de Endesa. Tras alcanzar el nuevo récord intradía en 14.605,60, el Ibex ha terminado en negativo afectado por un arranque de sesión dubitativo en Wall Street. Al final, ha perdido un 0,02%, hasta 14.537,30 enteros.

"Hoy hemos visto un baile de intereses en el mercado que han intentado calentar todavía más la cotización de Endesa. Por una parte, se ha visto cómo se ha intentado meter presión para que E.ON incremente su oferta y por otra parece que se intenta elevar la cotización de Endesa a niveles que dificulten la operación", ha destacado un operador a Reuters.

Suez, protagonista

Las noticias en torno a la opa por Endesa (ELE.MC) han dado energía a los valores afectados. Gas Natural (GAS.MC) ha liderado las ganancias del Ibex con un ascenso del 2,12%, en medio de rumores sobre una posible compra de Suez de un 5% de la compañía. Suez ya es accionista de la gasista y ha declinado comentar rumores.

Precisamente la energética franco belga era noticia a primera hora después de que el diario elEconomista publicara que está pensando entrar en la batalla por Endesa y que está dispuesta a pagar 42 euros por acción. Mientras, Acciona (ANA.MC)ha remitido una presentación en la que valora a Endesa en hasta 53,9 euros con prima de control. El valor de Endesa ha reacciona a todas estas informaciones con un alza del 1,09% hasta los 39,00 euros.

El sector de la banca cerró de manera dispar. Así, Bankinter (BKT.MC) y Banco Popular (POP.MC) subieron un 1,14% y un 0,41%, respectivamente, mientras Banesto (BTO.MC) perdió un 1,05%, seguido de Banco Sabadell (SAB.MC), con un retroceso del 0,56% tras presentar resultados esta mañana. Santander (SAN.MC) cayó un 0,35% y BBVA (BBVA.MC) un 0,31%.

Los recortes más pronunciado fueron para Acerinox (ACX.MC), que se dejó más de un 3,08%, Sogecable (SGC.MC) y Enagás <:ENG.MC:>, con caídas del 2,24% y el 2,02%, respectivamente.

A pesar de iniciar la jornada con tímidos avances, las bolsas europeas terminaron el día a la baja. Así, el Ftse londinense experimentaba el peor comportamiento de entre los principales índices bursátiles europeos al perder un 0,7%, mientras que el Cac 40 francés y el Dax alemán retrocedieron un 0,51% y un 0,43%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky