Empresas y finanzas

La UPA critica reforma OCM anunciada Bruselas porque expulsará activos sector

Huelva, 24 ene (EFECOM).- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) mostró su oposición a la propuesta de reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas oficializada hoy por la Comisión Europea porque es "negativa para Andalucía y expulsará activos del sector".

Según explicó la organización en un comunicado, "no sólo no se resuelven los problemas que ya existían, sino que se agravan, al tiempo que se producirá una merma en la renta de los agricultores".

La UPA-A recordó que en este ultimo año se ha confirmado la importancia creciente de las frutas y hortalizas dentro de la producción vegetal agraria española, alcanzando un 65 por ciento del total y reforzando su carácter de sector estratégico en la agricultura española y la tendencia en el empleo del sector hortofrutícola ha sido igualmente creciente, tanto fijo como eventual.

La propuesta no plantea incrementar la ficha financiera de acuerdo con la enorme importancia socioeconómica de este sector, ni existe una apuesta firme por dar solución a las crisis tanto estructurales como coyunturales que tradicionalmente afectan al sector, criticó la organización.

Además, señaló que la peor medida es la que se pretende a adoptar en el sector de transformados, donde se plantea como la opción de la Comisión Europea un desacoplamiento total que no sólo conllevaría el abandono de la producción en muchos subsectores, como el del tomate transformado, sino que arrastraría una crisis de mercado estructural en el de fresco de productos como los cítricos o el melocotón.

La UPA-A, que no descarta convocar movilizaciones, indicó que dirá "no" a la reforma de la OCM, si no se incorporan la revisión de la figura de las Organizaciones de Productores, el incremento de la ficha presupuestaria, de acuerdo a la importancia del sector, el establecimiento de nuevos porcentajes de cofinanciación y la flexibilización de los usos de los Fondos Operativos, así como sus destinos.

Además, se opone a la propuesta de desacoplamiento en frutas y hortalizas transformadas y apunta la necesidad de establecer la modulación en las ayudas a la transformación, siempre y cuando revierta en el sector, sin implicar, por tanto un ahorro presupuestario.

Por último, la UPA-A exigió a la responsable de agricultura del Ministerio que manifieste su rechazo a la propuesta, de no ser así, la organización iniciará un calendario de movilizaciones en todas las zonas productoras. EFECOM

lr/jrr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky