Madrid, 24 ene (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aseguró hoy que el documento de reforma de frutas y hortalizas, que hoy se presenta al sector y se debatirá en el seno del Consejo de Ministros el próximo lunes, no preocupa en absoluto a España, ya que recoge las principales demandas del sector aunque hay determinados aspectos que se podrían mejorar.
Entre ellos, Espinosa señaló que su Departamento trabajará en lo que afecta a los transformados de cítricos, porque tal y como está redactado el documento no perjudica a la producción pero sí hay riesgo de que parte de los cítricos entren en el mercado de mesa y no a transformación.
En la inauguración de las jornadas "Biocombustibles y Alimentación Animal" que hoy se celebran en Madrid, la ministra destacó que se intentará asociar estas producciones de cítricos y su salida a la industria transformadora con producciones agrícolas respetuosas para el medio ambiente.
La propuesta es positiva porque potencia las organizaciones de productores y flexibiliza la normativa para optimizar el uso de los fondos.
Añadió que el Consejo Consultivo que esta misma mañana se celebra en el Ministerio recogerá las propuestas de las distinta Comunidades Autónomas para mejorar en los posible la propuesta de la Comisión Europea. EFECOM
msg/ah/jlm/pam
Relacionados
- Empresarios rechazan propuesta reforma fiscal recomendada por FMI
- Economía/Agricultura.-El Gobierno cree que la reforma de frutas y hortalizas propuesta por Bruselas no va mal encaminada
- CE aprobará a final enero propuesta reforma frutas y hortalizas
- Francia dice propuesta Bruselas reforma vino no saldrá adelante
- CE presentará desde abril propuesta legal para reforma del vino