Luxemburgo, 25 oct (EFECOM).- El ministro de Agricultura francés, Dominique Bussereau, dijo hoy que la propuesta actual de Bruselas para reformar el sector del vino no va a salir adelante, ante el rechazo firme de varios países, entre ellos los productores como España.
Busserau afirmó, en rueda de prensa, que en el debate que mantuvieron hoy los ministros de Agricultura de la UE sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola "nadie hablaba ya" del proyecto presentado por la Comisión Europea (CE), cuyo punto más polémico es el arranque de viñas.
"La Comisión ya ha echado agua a su vino", señaló el ministro, quien insistió en que no saldrá adelante el primer documento del Ejecutivo comunitario.
Asimismo, Bussereau señaló que continúan los trabajos entre los principales países productores para aunar posturas y en este sentido precisó que habló ayer con la ministra española, Elena Espinosa y con su homólogo italiano, Paolo de Castro.
Recordó que estos tres países firmaron hace meses, junto con Portugal, un memorando para defender que la OCM actual se mantenga con los menos cambios posibles.
Indicó que en el Consejo de UE una mayoría de países reconocieron que hace falta una reforma profunda de la regulación, "pero no en los términos que la CE quiere".
Recalcó que el arranque de viñas, si se produce, debe ser "muy inferior a las hectáreas que propone la CE.
Asimismo, Bussereau pidió que no se permita la importación de mosto de países terceros para vinificación y en este sentido indicó que hay "firmeza" entre los Estados productores contra esa idea.
Los ministros pidieron hoy a la Comisión que presente sus proyectos legales sobre la reforma en el primer semestre de 2007, según fuentes diplomáticas.EFECOM
ms/cg
Relacionados
- Salvador Alemany confía en que la fusión "saldrá adelante"
- La fusión Abertis-Autostrade saldrá adelante, según Merrill
- Martínez Robles convencido referéndum RTVE saldrá adelante
- E.ON está convencida de que su oferta sobre Endesa saldrá adelante
- Economía/Fiscal.- El PSOE cree que las negociaciones están "bien enfocadas" y que la reforma fiscal saldrá adelante