Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Caucho Metal cierra su planta de Viana y traslada su producción a la fábrica que tiene Logroño

LOGROÑO, 24 (EUROPA PRESS)

La empresa del sector de la automoción Caucho Metal Productos ha decidido cerrar su planta de Viana y trasladar su producción a la fábrica que tiene en Logroño. Con ello, la empresa logroñesa pasará de 166 trabajadores a unos 225, según apuntaron el consejero delegado y el director general de la empresa, Alfonso Rojas y Mario Calvo, respectivamente.

Acompañados del presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien calificó la decisión de "trascendente", explicaron además que el grupo invertirá 15 millones de euros en el centro tecnológico, en el que trabajarán 53 personas, el 74 por ciento de ellas, titulados universitarios.

Calvo indicó que la empresa ha decidido cerrar la empresa de Viana, que cuenta con 140 trabajadores, trasladando su producción de este centro a Logroño y Rumanía. También explicó que han decidido expandirse con factorías en éste último país, así como en Brasil, India y China, a las que se unen con las que cuentan en España.

Sanz recordó que la empresa dedicada a la fabricación de antivibratorios para automoción, decidió en su día mantener su fábrica en Logroño y abrir otra en Viana, si bien ahora agradeció la decisión de Caucho Metal de ubicar su planta matriz en la capital riojana y potenciar el Centro Tecnológico.

Calvo explicó que la decisión de instalarse en Viana fue debido a que la empresa pensó en su Plan Estratégico que el desarrollo que encontraba en España, optando por Viana, si bien ahora cierran esta planta y "nos replegamos en Logroño".

Caucho Metal Productos S. L., creada en 1985 como una empresa de fabricación de antivibradores para el sector de automoción, cuenta con plantas productivas en tres países diferentes (España, Brasil, Rumanía) para abastecer a los mercados locales y tiene previsto instalarse en India y China antes de 2008. En la actualidad cuentan con 500 trabajadores.

En 1995, Caucho Metal facturó 7,7 millones de euros, cantidad que se ha elevado a 80 millones de euros en 2006 y que alcanzará los 140 millones de euros en 2008.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky