Oviedo, 24 ene (EFECOM).- El Gobierno asturiano aprobará en un mes una norma por la que la Administración regional abonará el salario de la persona que sustituya a una madre durante su baja por maternidad.
Así lo anunció hoy el consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, durante la inauguración de la Jornada sobre el Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, que se celebra en un hotel de Oviedo, con la presencia de los secretarios generales de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga, y de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Asturias (UPTA-UGT), Marcelino Suárez.
Torre puso de manifiesto la "importancia de los trabajadores autónomos tanto en Asturias como en España", y se refirió a un sector que "afortunadamente está empezando a ser reconocido" después de que "en los últimos años pasara de ser el gran olvidado a ser un poco el protagonista".
Indicó que esto fue posible "gracias al esfuerzo de los propios autónomos y sus asociaciones, que han ido reivindicando y sabiendo transmitir sus dificultades y necesidades".
A su juicio, los gobiernos "se han ido haciendo cargo de estas necesidades", y mencionó cómo desde el Ejecutivo regional han puesto en marcha "algunas iniciativas, que han sido incluso pioneras en España".
Entre los programas "novedosos", destacó "el de iniciación a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para los autónomos", y presentó el próximo, que según Torre tiene previsto "llevar a Consejo de Gobierno en el plazo de un mes para conciliar la vida familiar y laboral".
Especificó que esta medida permitirá que una trabajadora autónoma que queda embarazada y dé a luz cuente con una persona, cuyo salario abonará la Administración regional, que le sustituya en el trabajo durante cuatro meses.
El consejero de Industria y Empleo también puso de relieve la importancia del Estatuto de los Trabajadores Autónomos que prevé "medidas muy importantes y largamente demandadas, como la regulación del autónomo dependiente o falso autónomo, como se le conoce de manera coloquial, para el que se reconoce una indemnización por cese de actividad".
La creación del consejo estatal del autónomo y la prejubilación son algunos de los aspectos que regulará el Estatuto, y añadió que éste tiene que ser considerado un "elemento dinámico y no estático", ya que "el estatuto de los trabajadores por cuenta ajena lleva 25 años de vigencia y durante este tiempo ha puesto en práctica las carencias, las necesidades de hacer reformas y adaptarlo mejor a la realidad".
"La experiencia de su aplicación lo que ha hecho es introducirle cambios, y es previsible que esta misma dinámica le vaya a ocurrir al Estatuto del Trabajador Autónomo a partir del momento que se promulgue y se aplique".
Torre situó a Asturias como la comunidad que más trabajadoras autónomas tiene en el ránking nacional, ya que "un 59,7 por ciento del colectivo son varones y el 40,3 son mujeres". EFECOM
cm/cng/cs
Relacionados
- RSC.- El Gobierno cántabro y PEFC España colaboran en el proyecto 'Certipack Forestal' en esta Comunidad Autónoma
- Economía/Macro.- El INE y la Universidad Autónoma de Madrid colaborarán en un proyecto estadístico
- EDP descarta posibles opas y mantiene su estrategia "autónoma"
- Navarra, la Comunidad Autónoma con mayor inversión en I+D+I
- El Santander dice que no hay cambios respecto a Banesto, que continuará con una