Empresas y finanzas

EDP descarta posibles opas y mantiene su estrategia "autónoma"

Lisboa, 19 oct (EFECOM).- El presidente de Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexía, descartó hoy que la eléctrica lusa entre en movimientos de concentración y reiteró que tiene una estrategia "autónoma" y sólo admite alianzas concretas como en el gas.

"EDP tiene una estrategia autónoma en la que las alianzas tienen un papel importante, en particular en áreas como el gas, en la cual es necesario conseguir nuevas competencias. No hay nada que no sea esto", dijo Mexía a los periodistas al margen del V Fórum Energía, celebrado hoy en Lisboa.

EDP, que en España controla HC Energía, se ha visto envuelta en las últimas semanas en rumores de una hipotética fusión con la española Gas Natural.

"De esos movimientos no ha llegado ninguno a concretarse. Ha habido inmensas amenazas, pero ninguna llegó a concretarse (...). Oigo cosas que hace 15 días parecían estar en su tramo final y ahora parecen exactamente lo contrario", dijo Mexía.

El directivo consideró que estas operaciones de concentración se realizan por exceso de liquidez de las grandes empresas del sector y sin que eso suponga "eficiencia o beneficio para los consumidores".

"Los actuales movimientos de consolidación están esencialmente determinados por el exceso de liquidez y no necesariamente por racionalidad de negocio", dijo Mexía, que opinó que los presidentes de las eléctricas prefieren "ir de compras" que dar mayores dividendos a sus accionistas.

"Compete a EDP hacer una gestión lo mejor posible para lograr los mejores beneficios ¿Para quién? Para los que trabajan en EDP, para sus accionistas y, sobre todo, para el cliente final", afirmó.

El presidente de la compañía dijo que la eléctrica sólo tendrá en cuenta posibilidades que "beneficien a todas las personas que están involucradas en EDP" y que "está por demostrar que los movimientos de concentración traigan beneficios tanto a los accionistas como a los consumidores".

Durante su intervención en el Fórum, el dirigente de EDP criticó esta ola de movimientos de concentración en el sector y la entrada de empresas constructoras en empresas eléctricas e indicó que no es factible ni deseable que existan sólo cuatro grandes compañías en el sector.

Mexía, que consideró que EDP es "la más ibérica de las eléctricas ibéricas" por su volumen de negocio, reconoció que el sector se enfrenta a un momento de "turbulencias", debido a los movimientos empresariales y la falta de certeza reglamentaria.

Rehusó comentar la afirmación del ministro luso de Finanzas de que la subida de las tarifas eléctricas del 15,7 por ciento, propuesta por la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE), es "excesiva" y que el Gobierno está preparando un cambio legislativo para forzar unas actualizaciones más suaves.

El presidente de EDP opinó que las eléctricas tienen objetivos "contradictorios", al querer tener unas tarifas bajas al tiempo que desean desarrollar las energías renovables, mantener un elevado margen de seguridad de suministro y reducir la dependencia del petróleo. EFECOM

abm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky