Madrid, 24 ene (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, reiteró hoy que es partidario de que los centros de decisión de Endesa se mantengan en España, pero recalcó que el futuro de la compañía "dependerá de las decisiones que tomen los accionistas".
"Vuelvo a decir, lo he dicho siempre con estos temas, que a mi que haya capital español o que haya centros de decisión basados en España me gusta", señaló Solbes en un encuentro con empresarios organizado por Europa Press.
El titular de Economía consideró "útil" que exista una "referencia española" que tome en consideración "el enfoque español sobre determinado tipo de actuaciones".
"Me gusta que sea una empresa española, me gusta que haya presencia de empresas españolas fuera", señaló.
No obstante, Solbes dejó claro que el futuro de Endesa "dependerá al final de las decisiones que tomen los accionistas, que son los que tiene que hablar de este tema".
El responsable de Economía se refirió también a la posibilidad de que las diferencias entre el Gobierno y la Comisión Europea (CE) sobre las condiciones impuestas a la opa de E.ON lleguen al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).
"Que el Tribunal de Justicia delimite estos parámetros no me parece negativo para nosotros", indicó.
Solbes reiteró que, a diferencia de lo que opina la CE, la normativa comunitaria permite que los países miembros tomen medidas para garantizar el suministro energético.
En este punto, admitió que la CE "tiene competencia exclusiva en los procesos de fusión" pero recordó que la legislación europea incluye el concepto de "seguridad de abastecimiento", en el que se basó la decisión del Gobierno español.
"El gran debate es: ¿podemos hacer algo aunque la CE diga que no cuando el Reglamento comunitario dice que sí tenemos un cierto margen de maniobra?", explicó Solbes. EFECOM
spt-mam/pam
Relacionados
- Gómez-Navarro prefiere centro decisión Endesa permanezca España
- Clos prefiere Endesa española y admite posibles cambios legales
- Lucha por Endesa: Montilla dice que "el partido no ha acabado" y que prefiere que "sea española" en vez de alemana
- Economía/OPA.- La Sección de UGT en Endesa ve riesgos en las dos ofertas aunque prefiere un sector nacional