Bruselas, 23 ene (EFECOM).- Alemania, el mayor fabricante de automóviles europeo, es partidario de que la UE obligue por ley a las empresas a reducir las emisiones de CO2 procedentes de los vehículos, dijo hoy el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel.
El ministro hizo esa afirmación después del anuncio de la Comisión Europea de aplazar el debate de una propuesta destinada a limitar las emisiones medias de toda la flota de coches de la UE, por la división existente en el seno del Ejecutivo comunitario.
Gabriel confesó en un encuentro con la prensa que la decisión le ha dejado "atónito".
"Para nosotros es necesario contar con una normativa comunitaria" que permita lograr que la emisión media de los automóviles baje de los actuales 161 gramos/kilómetro a 120 gr/km, subrayó el ministro alemán.
Aseguró asimismo que la industria de su país quiere lograr ese objetivo y opinó que lo más importante para ello es que la eventual normativa garantice que los fabricantes de automóviles grandes y los de vehículos pequeños y mediados compitan en las mismas condiciones.
En particular, hay que impedir que los fabricantes de los vehículos grandes "carguen con todo el esfuerzo" de la reducción de emisiones, puesto que las empresas de automóviles pequeños lo tienen más fácil para lograr los objetivos, añadió.
Según el ministro, no adoptar una normativa en este ámbito implicaría trasladar toda la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático a las empresas del sector energético, lo que "no sería justo".
Se trata de una medida "necesaria", teniendo en cuenta que nunca se va a poder incluir a la industria automovilística en el sistema europeo de comercio de emisiones, añadió.
El ministro confió en que la Comisión resuelva las divisiones internas y logre presentar pronto una propuesta legislativa.
El aplazamiento anunciado hoy se produjo en medio de la fuerte división en el seno de la CE sobre la obligatoriedad de la medida.
El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, quiere obligar a que a partir de 2012 todos los coches nuevos emitan un máximo de 120 gramos de CO2 por kilómetro, a lo que se opone el comisario de Empresa e Industria, el alemán Günther Verhegen.
El Ejecutivo comunitario iba a examinar el miércoles la estrategia europea para la reducción de las emisiones de CO2 por parte de los vehículos particulares.
La actual estrategia se basa en un acuerdo suscrito en 2004 por las asociaciones de fabricantes de automóviles de Europa, Japón y Corea del Sur.
Esas tres asociaciones se comprometieron de manera voluntaria a rebajar las emisiones de CO2 de sus vehículos nuevos a una media de 140 gramos por kilómetro de aquí a 2008/2009, un 25% menos de los niveles de 1995.
Sin embargo, la reducción hasta la fecha sólo ha sido del 12,4% con respecto a los niveles de 1995, resultado que la CE considera "insuficiente" para lograr los objetivos previstos. EFECOM
mb/pam
Relacionados
- AIMPLAS participa proyecto reducir 10% emisiones CO2 transformación plásticos
- CE decidirá el miércoles si obliga fabricantes autos a reducir emisiones CO2
- Bruselas propone reducir en un 20% las emisiones causantes del cambio climático
- RSC.- La EPA lanza un plan para reducir las emisiones de los trenes en Estados Unidos a lo largo del próximo año
- Nissan quiere reducir sus emisiones de gases con su 'Green Program 2010'