Valencia, 20 ene (EFECOM).- El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, participa en el proyecto "Recipe", financiado por la Comisión Europea dentro del programa "Energía inteligente para Europa" y que tiene como objetivo reducir en un 10 por ciento anual las emisiones de CO2 procedentes de la transformación de plásticos.
Fuentes de AIMPLAS, con sede en Valencia, informaron hoy en un comunicado de que mediante esta iniciativa se busca aportar a la industria europea del procesado de plásticos los conocimientos y las herramientas necesarias para reducir el consumo de energía a través de la adopción de buenas prácticas y la adquisición de nuevas tecnologías.
El objetivo es minimizar los impactos ambientales mediante la reducción de las emisiones de CO2 en un diez por ciento anual, es decir, en tres millones de toneladas anuales en Europa.
Además, se pretende incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector que actualmente se ven afectadas por el aumento de los costes de la energía y los elevados precios de las materias primas.
La primera fase del proyecto "Recipe" ha consistido en realizar una investigación del sector para conocer cómo efectúan las empresas la gestión de la energía y cuál es la eficiencia energética de los equipos e instalaciones que se utilizan para la transformación del plástico.
Estos datos van a posibilitar a los transformadores comparar sus niveles de consumo con los producidos en Europa y determinar qué áreas requieren un mayor consumo de energía y en qué medida se puede reducir.
Para conseguir este objetivo, se ha desarrollado un software gratuito para evaluar el coste de operación de un equipo a lo largo de su vida útil, basándose en la eficiencia energética y en el uso previsto, y se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que se publicará en seis idiomas.
Además, se ha puesto al servicio del sector una base de datos periódicamente actualizado sobre información económica, novedades legislativas y tecnológicas, y un manual que informa sobre cómo las nuevas tecnologías en diseño pueden conducir a reducciones importantes del consumo de energía.
Para desarrollar este proyecto de ámbito internacional, junto a AIMPLAS colaboran otros centros de investigación de Inglaterra, Dinamarca, Alemania, Bélgica y Francia. EFECOM
ct/jj
Relacionados
- CE decidirá el miércoles si obliga fabricantes autos a reducir emisiones CO2
- Bruselas propone reducir en un 20% las emisiones causantes del cambio climático
- RSC.- La EPA lanza un plan para reducir las emisiones de los trenes en Estados Unidos a lo largo del próximo año
- Nissan quiere reducir sus emisiones de gases con su 'Green Program 2010'
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Enel invertirá 4.000 millones en energías renovables y en reducir emisiones hasta el 2011