Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- (Ampl.) Enel invertirá 4.000 millones en energías renovables y en reducir emisiones hasta el 2011

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Enel invertirá un total 4.000 millones para los próximos cinco años que se destinarán a energías renovables y al desarrollo y aplicación de tecnologías más avanzadas de reducción de emisiones, según está recogido en el nuevo plan de inversiones presentado hoy en Roma por el presidente de Enel, Piero Gnudi, y el consejero delegado, Fulvio Conti.

En concreto, se invertirán 3.300 millones de euros en nueva capacidad de las plantas de energía renovables y 200 millones de euros en proyectos de innovación como la planta solar de Archimede', u otros centrados en biomasa o biofuels.

Asimismo, se invertirán 270 millones de euros de inversiones en co-generación distribuida y en plantas de tri-generación, así como en la instalación de plantas fotovoltaicas en la red de estaciones de transformación de Enel, en ahorro de energía y automatización en hogares; y un gran proyecto para desarrollar y testar redes inteligentes

Enel también invertirá 330 millones en proyectos de demostración para la captura y el secuestro de CO2, sistemas de combustión innovadores, la producción y uso del hidrógeno, en la que se incluye el desarrollo del proyecto de la planta de hidrógeno de Fusina.

Se trata de un plan realista tanto en términos de duración, nivel de inversiones y reducción estimada de las emisiones de CO2. El objetivo es generar ahorros efectivos en el coste de generación a la vez que proteger el medio ambiente y ayudar a reducir el riesgo del cambio climático, evitando la emisión de 4 millones de toneladas métricas de CO2 al año. El Plan busca asimismo la implicación de las más prestigiosas universidades y centros de investigación italianos e internacionales.

De forma conjunta a la presentación del plan para el medio ambiente, Enel y el Massachussets Institute of Technology (MIT), en Boston han decidido reforzar la actual cooperación existente entre ambas entidades. La Unidad de Investigación de Enel participará en la MIT Energy Initiative, actualmente en desarrollo; e investigadores del MIT participarán en proyectos de Enel para la captura y secuestro de CO2, sistemas solares avanzados y ahorro de energía.

El presidente de Enel subrayó que "la atención a la gente y a la naturaleza por parte de la compañía fueron las semillas -ya sembradas a principios de los 60- de lo que hoy es la responsabilidad social corporativa". Gnudi aseguró que con la privatización de la compañía en 1999 "esta sensibilidad cobró un sentido adicional", con lo que se convirtió en un elemento esencial para la competitividad en el mercado internacional.

Por su parte, el consejero delegado destacó que "Enel es un gran actor energético y se fija como meta trabajar duro para dejar un mundo mejor para las generaciones futuras". Conti aclaró que esta "misión" se llevará a cabo a través de programas de investigación e innovación junto con la aplicación y el testaje de las tecnologías más avanzadas, y una atención diaria sobre el impacto medioambiental de nuestras actividades y de las actividades de nuestros clientes.

Todas las áreas de Enel participarán en este nuevo plan de inversión, empezando por el área de investigación, que siempre ha sido un referente en toda Italia y Europa y que será reforzada con la contratación de 40 nuevos investigadores.

INAGURACION DE NUEVAS PLANTAS.

Por otro lado, Enel inauguró hoy tres plantas fotovoltaicas instaladas en el tejado de la sede social de la compañía, en Roma (viale Regina Margherita), con una capacidad de 40.2 KW que se espera produzcan 54.000 KW al año, lo que supondrá dejar de emitir 31 toneladas métricas de dióxido de carbono.

Enel pondrá en marcha en los próximos días una amplia campaña de comunicación para impulsar el conocimiento sobre los objetivos y calidad de este compromiso medioambiental, y que será dirigida a sus accionistas, clientes, empleados, las comunidades o lugares que acogen actividades de la compañía, gobiernos nacionales y locales, organizaciones de consumidores y ecologistas y líderes de opinión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky