Alicante, 22 ene (EFECOM).- El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Alicante, reunido hoy en sesión ordinaria, mostró su contrariedad por "la imagen lamentable de división" que, a su juicio, se produce en el proceso de renovación parcial de los órganos de gobierno de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Según fuentes de la Cámara de Comercio, "esta pugna ya ha sobrepasado el campo estricto y legítimo del enfrentamiento partidista y empieza a llegar hasta las propias organizaciones empresariales, cuyo objetivo es defender a las empresas y no participar de las luchas políticas partidarias".
El Comité Ejecutivo de la entidad cameral consideró en un comunicado que "la lucha interna en la CAM desgasta a las instituciones", ofrece "una imagen de división fuera" de la provincia de Alicante y "perjudica" sus "intereses económicos".
Por ello, solicitó de "los partidos políticos y las instituciones" que intervienen "directamente en esta lucha que acerquen sus posturas y dejen de utilizar un patrimonio de todos los alicantinos y murcianos en beneficio propio".
Las mismas fuentes recordaron que la CAM "se nutre de los fondos de miles de ahorradores y de miles de empresarios de todo signo", y expusieron que la CAM "no parece" una institución en la que "pueda olvidarse el fin último de defensa de la economía provincial".
"Los dirigentes y las instituciones empresariales estamos obligados a colaborar con cualquier Gobierno y con cualquier Administración, independientemente de su color político", señalaron.
Según la Cámara de Comercio de Alicante, la CAM es un activo de toda la sociedad y del mundo económico de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia.
"Desde ese punto de vista, es legítimo que dentro de los órganos de gobierno de la institución tengan cabida, de manera adecuada, los representantes de las empresas y de los empresarios", argumentaron las citadas fuentes.
Precisaron que la Cámara de Comercio de Alicante no entrará en "estas confrontaciones", pero como entidad de derecho público estimó que "debería haber sido consultada de acuerdo a la Ley en vigor" y manifestó que "no cree que deba ser excluida en la representación empresarial dentro de la entidad financiera debido a luchas internas de poder".
Alegaron que "la Cámara es una entidad de derecho público que representa a la totalidad de empresas de la provincia de Alicante -más de 90.000- y sus órganos de gobierno son elegidos de forma democrática entre todas ellas, por lo que tiene la mayor legitimidad a la hora de enarbolar el estandarte de la representación empresarial, como por otra parte le concede la Ley de Cámaras aprobada unánimemente por todos los partidos políticos en 1993". EFECOM
gra/cbr/jla
Relacionados
- Cámara Comercio pide que se cumpla calendario llegada AVE a Barcelona
- Economía/Empresa.- La Cámara de Comercio de EEUU pide la revisión del acuerdo bilateral para evitar la doble imposición
- Cámara Comercio Castellón prevé 2007 como un año de crecimiento
- La Cámara de Comercio de Mallorca proyecta potenciar el arbitraje en empresas turísticas de Baleares
- RSC.- Mapfre recibe el galardón a la Responsabilidad Social Corporativa concedido por la Cámara de Comercio de Ávila