Empresas y finanzas

Barreras presenta plan comprar Astano para la construcción civil

Santiago de Compostela, 22 ene (EFECOM).- El astillero Hijos de J. Barreras presentó hoy un proyecto para la compra del antiguo Astano de Ferrol y su recuperación para la construcción naval civil, según anunciaron hoy el titular de la Consellería de Industria, Fernando Blanco, y el presidente de Barreras, José Francisco González Viñas.

El plan de viabilidad del antiguo astillero Astano, ahora Avantia-Fene, fue presentado hoy por los responsables de Industria y de Barreras, a los integrantes de la Comisión para la Industria Naval de Ferrol, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede de esta consellería.

El plan contempla la adquisición de Barreras a la SEPI de los activos ociosos de este astillero, que ocupa una superficie de 620.000 metros cuadrados, y su recuperación para la construcción naval civil.

El proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de Caixa Galicia y Caixanova, contempla una inversión de 40 millones de euros y la creación de 300 puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos, según indicó Fernando Blanco.

El presidente de Barreras dijo que "estaban muy ilusionados" con esta operación, porque "nos permitiría solucionar los problemas que tenemos en este momento por saturación de los propios medios de producción y porque no podemos construir barcos de más de 200 metros de eslora".

Con la compra del antiguo Astano el astillero de Hijos de J. Barreras pasaría a "construir en sus instalaciones de Vigo los buques de menos de 200 metros y los de mayor envergadura los llevaría en las gradas del Astano, que están adaptadas para acoger toda la gama de construcción naval indicó.

González Viñas dijo que las instalaciones del antiguo Astano "son las mejores de Europa y es una pena que se encuentren desaprovechadas", en un momento en el que el futuro del transporte de mercancías es el mar, porque tanto el terrestre como el aéreo, "están saturados".

El conselleiro de Industria dijo que mañana mismo trasladará a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) este plan industrial para el sector naval de la comarca de Ferrol, que contempla la creación de un nuevo astillero, privado, que pueda construir todo tipo de buques, utilizando las instalaciones del antiguo Astano.

Este plan fue presentado hoy a los miembros de la Comisión, integrada por sindicatos, empresarios y la Cámara de Comercio de Ferrol, que dispondrán de un plazo de quince días para estudiarlo y dar una respuesta a la Xunta, aunque según Fernando Blanco, los empresarios ya dieron su visto bueno y a los sindicatos "no les pareció mal".

El titular de Industria explico en la rueda de prensa que, con el respaldo de la Comisión y del Parlamento de Galicia, intentará "convencer a la SEPI de que este es un buen proyecto para Ferrol, su comarca y para el conjunto de la economía de Galicia". EFECOM

jf/prb -con fotografía-

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky