Madrid, 21 Ene (EFECOM).-La Oficina del Defensor del menor de la Comunidad de Madrid ha recibido una denuncia contra la campaña de la la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación titulada "Un dedo de espuma, dos dedos de frente" por entender que incita al consumo de alcohol entre los jóvenes.
La denunciante, Ana Isabel Gutiérrez Salegui, terapeuta especialista en transtornos infantiles y juveniles, considera en sus escrito al Defensor del Menor que la campaña que aboga por un "consumo responsable" de alcohol entre los jóvenes "induce al consumo" cuando debería dirigirse a la abstinencia alcohólica entre este colectivo.
La campaña de los cerveceros, afirma la denunciante, equipara el "consumo en pequeñas cantidades" con la sensatez y la inteligencia e incide en la asociación entre alcohol y ocio, en un momento en el que la práctica del "botellón" se ha convertido en un problema social.
También se refiere al contenido gráfico de campaña en el que puede verse a un grupo de jóvenes con jarras de cerveza en la mano y subraya que "en la imagen no se aprecia ningún joven que no se encuentre bebiendo".
Alerta la especialista en transtornos infantiles y juveniles sobre la creciente precocidad en el inicio del consumo de alcohol entre los más jóvenes, ya entre 12 y 13 años, y señala que es precisamente la cerveza, por su bajo precio y la escasa percepción de riesgo que tiene, el primer escalón de inicio al consumo de alcoholes más duros.
En la denuncia se dice también que la campaña "Un dedo de espuma, dos dedos de frente" no es compatible con los objetivos de la Unión Europea, suscritos en 2001, en los que se propone intensificar medidas para proteger a niños y adolescentes del consumo de alcohol, y por el contrario viene a "naturalizar" su consumo.
España es el séptimo país del mundo en consumo de alcohol, -precisa- y en 2006, se produjeron 800.000 intervenciones de urgencias relacionadas con el alcohol, según datos de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias.
Además, según el Plan Nacional sobre Drogas, -se dice en la denuncia-, hemos pasado en dos años de una tasa del 20,7 al 34 por ciento de borracheras, del 8,6 al 12,3 en porcentaje de bebedores de riesgo y tenemos una prevalencia del 47 por ciento de jóvenes entre 14 y 18 años como bebedores habituales.
EFECOM
pvr
Relacionados
- Economía/Empresas.- Autocontrol lanza una campaña publicitaria para informar de su papel como regulador de la publicidad
- AESA afirma Burger King violó convenio con campaña de publicidad
- COMUNICADO: La industria del diamante lanza el sitio web Diamondfacts.org y la publicidad de su campaña educativa (1)
- COMUNICADO: La industria del diamante lanza el sitio web Diamondfacts.org y la publicidad de su campaña educativa (y 2)
- La campaña de publicidad de Iberia "cumple legislación vigente"