Empresas y finanzas

AESA afirma Burger King violó convenio con campaña de publicidad

Madrid, 22 nov (EFECOM).- El presidente de la Agencia Española para la Seguridad Alimentaria (AESA), Felix Lobo, afirmó hoy que la cadena de alimentación "Burger King" violó en "dos ocasiones" el convenio firmado con el Ministerio de Sanidad por el que se comprometía a no promover las raciones grandes de sus menús.

Lobo realizó estas declaraciones ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, donde afirmó que durante los pasados meses de septiembre y octubre "la cadena de hamburgueserías ya puso en marcha otra campaña que violaba las condiciones a las que se había acogido el grupo".

El presidente de AESA señaló que están estudiando "qué tipo de medidas podemos tomar contra empresas como Burger King, que no cumplen los convenios que ellas mismas suscriben, y realizan publicidad que, además, es de dudosa legalidad, y ha sido denunciada por parte de las asociaciones de consumidores".

La polémica entre la empresa y el Ministerio de Sanidad surgió la semana pasada, cuando este Departamento pidió a la cadena de comida rápida la retirada de una campaña publicitaria que anuncia hamburguesas "XXL" por incumplir una estrategia gubernamental para prevenir la obesidad.

El presidente de AESA explicó que estas actuaciones de denuncia se encuadran en el programa PAOS, que lucha contra la publicidad que fomente la obesidad infantil, y que desde que comenzó a funcionar en 2005 ha analizado 435 anuncios, de los que un 9 por ciento fueron rechazados por la autoridad evaluadora, y más del 20 por ciento incluyeron modificaciones.

Lobo también se refirió en su intervención a las últimas alertas de seguridad alimentaria por los casos de salmonella, y afirmó que "es un problema difícil que viene de lejos y representa una lucha prolongada y a largo plazo".

Explicó que "la incidencia de esta enfermedad disminuye cada año, y la AESA ha puesto en marcha un plan para luchar contra el problema, que está coordinada con todas las Comunidades Autónomas y ha resultado ser un mecanismo eficaz".

En cuanto a los objetivos de la AESA para los próximos años, Lobo anunció la puesta en marcha del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, "que estará listo en 2007, y supone un gran reto para España porque permitirá establecer un mecanismo de coordinación con las Comunidades Autónomas y las autoridades comunitarias".

Asimismo, valoró el acuerdo firmado durante este año con los distribuidores "para controlar las alertas alimentarias desde nuevos puntos de información, y atajar antes los problemas que puedan surgir".

La diputada del PP María Dolores Pan, acusó al presidente de la AESA de "poca claridad en la coordinación entre Sanidad y las Comunidades Autónomas", y pidió mejor información "sobre todas las intervenciones e inspecciones que se han realizado".

Por parte del PSOE, Carmen Montón alabó la inclusión de cuestiones de nutrición entre los temas de máxima prioridad de la Agencia, e hizo hincapié en "la necesidad de que el Ministerio de Sanidad resuelva los problemas de alimentación". EFECOM

lgc/src/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky