Empresas y finanzas

Paro de transportistas públicos contra la política de sanciones paraliza Lima

Lima, 15 ene (EFECOM).- Lima quedó parcialmente paralizada hoy como consecuencia de un paro de 24 horas de los transportistas públicos contra la política del Gobierno peruano y la Municipalidad de Lima de sancionar las infracciones de tránsito de este sector con multas y la retención de los permisos de conducir.

Desde temprano, grupos de manifestantes bloquearon varios puntos de las avenidas principales de la periferia de Lima, quemaron neumáticos y apedrearon a los autobuses que no acataron la medida de fuerza, según Radio Programas del Perú (RPP).

Miles de limeños optaron por abordar taxis o unidades de transporte público informales, e inclusive de carga, para desplazarse a sus centros de estudio o de trabajo, adonde llegaron al menos con una hora de retraso debido al caos generado por el sorpresivo paro.

El dirigente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano del Perú, José Luis Díaz, denunció a RPP un supuesto convenio entre los municipios y la Policía Nacional del Perú (PNP) para pagar a esta institución el 30 por ciento del valor de cada infracción.

El Sindicato Único de Chóferes y Cobradores asegura que el paro es acatado por 56.000 vehículos y prevé que unos 100.000 transportistas públicos se concentraran en Lima y marcharán hacia el Congreso peruano para exponer sus demandas. EFECOM

wat/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky