Ginebra, 15 ene (EFECOM).- La compañía suiza SGS, líder mundial en servicios de inspección y certificación, anunció hoy que su beneficio neto aumentó el 19,4 por ciento en 2006 con respecto al año anterior y alcanzó los 443 millones de francos (276 millones de euros).
El volumen de negocio se elevó a 3.800 millones de francos (2.300 millones de euros), lo que representó una mejora del 15,5 por ciento, que se generó de manera equilibrada en todas las regiones donde tiene presencia, indicó la empresa mediante un comunicado.
"Las condiciones del mercado han sido en general favorables en los distintos polos de actividad", agregó.
La dirección propondrá en la Junta General de Accionistas, que tendrá lugar el próximo viernes, el reparto de un dividendo de 20 francos por acción, frente a 50 francos acordados el año pasado.
En los detalles de sus resultados financieros de 2006, SGS señaló que su crecimiento orgánico alcanzó el 10,3 por ciento en moneda local, mientras que su resultado operativo progresó el 24,3 por ciento hasta los 624 millones de francos (390 millones de euros).
Por sectores de actividad, el de servicios de seguros comerciales (Trade Assurance Services) experimentó una bajada del 26,1 por ciento en su cifra de negocio, que se situó en 169 millones de francos (105 millones de euros), debido -según SGS- al fin de sus contratos con Nigeria y Venezuela.
En el área de servicios clínicos (Life Sciences Services), las ventas de SGS se incrementaron el 54,3 por ciento y representaron 193,4 millones de francos (120 millones de euros), tras la adquisición de la francesa Aster.Cephac y de la estadounidense Northview Biosciences.
Por el lado de los servicios en el sector agrícola, el grupo suizo registró una facturación de 317 millones de francos (198 millones de euros), lo que supuso un alza del 7,5 por ciento.
Ese resultado se atribuyó en parte al aumento del volumen de la producción agrícola y, particularmente, al dinamismo en las regiones de Europa oriental, Oriente Medio y África.
La cifra de negocios de la división vinculada a las actividades mineras mejoró el 21,1 por ciento hasta los 467 millones de francos (291 millones de euros), con lo que el beneficio fue de 80,5 millones en 2006 (50 millones de euros).
SGS explicó que su actividad en ese sector sacó provecho de una demanda de metales y minerales que se mantiene alta.
Mientras tanto, el área de petróleo, gas y servicios químicos, que es la más importante del grupo helvético por su volumen de facturación, registró un resultado de 783 millones de francos (489 millones de euros).
Para el ejercicio 2007, SGS indicó que confía en que la tendencia positiva observada el año pasado se mantenga. EFECOM
is/mgl/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- 'R' multiplicó por más de tres su beneficio antes de impuestos en 2006, hasta 12,7 millones
- Banco Guipuzcoano logró un beneficio neto de 54,3 millones en 2006, un 17% más
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano logró el pasado año un beneficio neto de 54,3 millones, un 17% más que en 2005
- Caja Vital cerró el 2006 con un beneficio neto de 61,5 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Caja Vital cierra 2006 con un beneficio neto de 61,5 millones de euros, un 10,2% más