El Margen de Explotación alcanzó los 102,2 millones de euros, lo que supone una mejora del 28,8% sobre el año anterior
SAN SEBASTIAN, 12 (EUROPA PRESS)
El Grupo Banco Guipuzcoano obtuvo en el año 2006 un resultado neto atribuido al Grupo de 54,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 17% sobre el año anterior. Se cumplen así, con un año de antelación, los objetivos establecidos en el Plan Estratégico trienal "007-Banca en Acción".
Según informó hoy el grupo bancario, los Créditos a la Clientela al cierre del ejercicio se situaron en 6.529 millones de euros, con un aumento interanual del 25,3% en términos homogéneos, es decir, incorporando los créditos titulizados.
Además, se mantuvo el fuerte ritmo de crecimiento en la Cartera Comercial, 29,7%, y en los Préstamos Hipotecarios, 25,2%. Los Recursos Gestionados de clientes son de 8.421 millones de euros, con aumento del 24% sobre el año anterior. Dentro de este apartado destaca la evolución favorable de las cuentas corrientes y de los depósitos a plazo con aumentos del 12% y 27%, respectivamente.
También la emisión de Pagarés del Banco viene teniendo una acogida muy favorable, y alcanza un volumen en circulación de 1.295 millones de euros. Los patrimonios administrados en Fondos de Inversión y Pensiones alcanzan 1.616 millones de euros, con aumento interanual del 9,1%, y el número de sus partícipes se sitúa en 94.188, creciendo un 10,4%. El Total Balance del Grupo se sitúa en 9.015 millones de euros, con aumento del 25,1% sobre el año anterior.
MARGEN DE INTERMEDIACION
Por su parte, el Margen de Intermediación fue de 136,6 millones de euros, mejorando el 13,9% sobre el año anterior, incremento derivado del mayor volumen de negocio y de la evolución al alza de los tipos de interés. Las Comisiones por Servicios aumentaron el 10,8%. Los Gastos de Explotación crecieron el 8,0% sobre el ejercicio precedente, incluyendo los gastos de apertura de nuevas oficinas del Plan de Expansión.
La favorable evolución del negocio bancario y los resultados de operaciones financieras contribuyeron a obtener un Margen de Explotación por importe de 102,2 millones de euros, que mejora el 28,8% sobre el año anterior.
El Fondo Provisión Insolvencias a fin de año cifró 118 millones de euros, tras dotar 29 millones de euros en el ejercicio. La Dotación Específica es similar a la del ejercicio precedente, en tanto que la Dotación Genérica derivada del puro crecimiento de créditos y avales cifra 24,4 millones, con aumento del 55% sobre el año anterior. Así, la Tasa de Morosidad se sitúa en el 0,5%, y la Tasa de Cobertura de los créditos morosos alcanza 335%, lo que "pone de relieve la solvencia de la entidad", según el Guipuzcoano.
A juicio del Grupo, merece "mención destacada el éxito obtenido en las colocaciones en el mercado internacional de las Emisiones de Obligaciones Subordinadas, por importe de 125 millones de euros, y de Deuda Senior, por importe de 400 millones de euros". "Refuerzan los fondos propios y recursos del Banco, y se trata de la primera vez que el Banco efectúa este tipo de colocaciones dirigidas a inversores institucionales", añadió.
ACCIONES
La Acción Banco Guipuzcoano continúa siendo muy apreciada en el mercado bursátil. A lo largo del año 2006 la revalorización obtenida fue del 34,9%, por encima del Ibex-35. Y en los últimos cuatro años la acción B.G. se ha revalorizado el 203,4%, mientras que el Ibex 35 lo ha hecho en el 134,3%. También aumenta el número de accionistas del Banco Guipuzcoano que a fin del ejercicio se situaba en 21.865, creciendo un 11,4% por encima del año anterior.
En el mercado inmobiliario, el grupo Banco Guipuzcoano participa ya en 115 proyectos y promociones inmobiliarias, que aportaron 9 millones de euros al Resultado Neto del ejercicio 2006.
Durante el año 2006 se abrieron nueve oficinas, destacando las de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Vigo y Palma de Mallorca, con las que el Banco Guipuzcoano inició su andadura en las Islas Canarias, Galicia y Baleares, respectivamente.
También se abrieron dos nuevas oficinas en Andalucía (Fuengirola y Algeciras), dos en Levante (Lorca y Aguilas), y una más en Castilla León (Salamanca), que vienen a reforzar la presencia del Banco en dichas Regiones. El número de oficinas del Banco Guipuzcoano en funcionamiento a 31 de diciembre de 2006 ascendía a 256.
Relacionados
- Banco Guipuzcoano obtiene hasta septiembre un beneficio neto de 35,3 millones, un 10,4% más que el pasado año
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano aumenta un 10,4% su beneficio atribuible hasta septiembre
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano aumentó un 23,2% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 23,5 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano eleva un 12,3% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 12 millones