Empresas y finanzas

Camps y Valcárcel piden que se mantenga la superficie citrícola en Europa

Alicante, 13 ene (EFECOM).- Los presidentes de la Generalitat valenciana y de la Región de Murcia, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, respectivamente, exigieron hoy la prohibición de nuevas plantaciones que aumenten la superficie citrícola en Europa ante la próxima reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas.

Camps y Valcárcel se reunieron en Alicante, junto a los responsables de Agricultura de ambas gobierno autónomos, para analizar la situación del sector citrícola de las dos regiones en Europa ante la próxima reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas.

Durante ese encuentro, Válcarcel y Camps firmaron una carta dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que piden la defensa de los intereses del sector de ambas regiones en Europa, para que "colabore como nosotros en la defensa de los cítricos de nuestras tierras".

Tras la firma, el president de la Generalitat afirmó que quieren la retirada "de hasta 400.000 toneladas de cítricos en esta campaña y que no se siga expandiendo su cultivo en toda Europa".

"Es una agricultura que da prosperidad a la Comunitat Valenciana y a España, y tiene que seguir dando prosperidad", dijo Camps, quien resaltó: "seguiremos defendiendo nuestro campo en todas las instancias y seguiremos estando siempre al lado de nuestros agricultores".

Los responsables de Agricultura de los gobiernos de la Comunitat Valenciana y Murcia, junto con los de las comunidades de Andalucía, Extremadura, Cataluña, Baleares, País Vasco, Navarra y Aragón, aprobaron un documento con fecha 26 de abril de 2006 que recogía la postura de todas ellas sobre la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, texto que fue remitido al Ministerio de Agricultura.

Según fuentes de la Generalitat, la situación de este sector ha variado debido a una mayor producción en la cuenca mediterránea, que alcanza los 18 millones de toneladas, situación que provoca una saturación del mercado europeo, que está repercutiendo en un descenso de los ingresos de los agricultores.

Por ese motivo, la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, junto a las otras CCAA firmantes de ese documento, reclaman, además de la prohibición de nuevas plantaciones que aumenten la superficie citrícola en Europa, el impulso de un plan de reconversión global citrícola, con financiación comunitaria, que permita adaptar la producción a la demanda del mercado.

También solicitan la creación de un Fondo de Crisis, cofinanciado por la UE, que permita regular el mercado y que contribuya a mantener un nivel de renta digno para el agricultor.

Igualmente, demandan promover el incremento de controles en el origen de los cítricos provenientes de terceros países para garantizar así un nivel adecuado de seguridad fitosanitaria y alimentaria.

Tras el encuentro, Valcárcel y Camps visitaron las obras de canalización para la reutilización de aguas procedentes de la depuradora Rincón de León (Alicante) y la modernización de regadíos de la Comunidad de Riegos de Levante.

La inversión en esta nueva conducción para paliar la escasez de recursos hídricos en el Vinalopó y L'Alacantí supera los siete millones de euros.

Las obras permitirán conducir agua hasta el primer Canal de Levante e incluso hasta las Lagunas del Hondo en Elche, según datos aportados por la Generalitat. EFECOM

as.mq/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky