México, 11 ene (EFECOM).- México ha decidido mantener cinco años más la cuota compensatoria del 125,96 por ciento a la importación de válvulas de hierro y acero fabricadas en China que le impuso en 2001, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Economía.
En un comunicado, la dependencia señala que la medida se prolongará "cinco años más contados a partir del 21 de febrero de 2006", lo que situará el límite para una nueva revisión en 2011.
Las válvulas afectadas por la medida son las que miden entre 0,5 y 24 pulgadas en todos sus tipos (compuerta, globo y retención), señala la nota oficial.
Estas piezas se usan en las industrias de bienes de capital, petrolera, eléctrica y metalmecánica, entre otros usos en los que se empleen fluidos.
Según el Gobierno, que ha consultado a la asociación del sector y a los exportadores antes de tomar su decisión, "existen elementos suficientes para determinar que la supresión de las cuotas compensatorias definitivas impuestas a las importaciones de las mercancías antes señaladas daría lugar a la repetición del 'dumping' (competencia desleal)".
El ministerio mexicano "comparó el valor normal y el precio de exportación de las válvulas de hierro y acero y observó que la República Popular China mantiene una conducta de discriminación de precios en las exportaciones de estas mercancías a México".
Señala que con la coyuntura actual en el sector "es altamente previsible que ingresarían a precios significativamente menores a los de fabricación nacional y a los de otras fuentes de abastecimiento, lo que repetiría la distorsión a la baja en los precios nacionales".
Agrega que cualquier llegada de estos productos de China, "aunque fuese marginal, impactaría de manera importante al mercado mexicano" y "afectaría en forma negativa los principales indicadores económicos y financieros de la industria nacional". EFECOM
act/jd/jla