Bruselas, 11 ene (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro aumentó el 2,7 por ciento, en el tercer trimestre de 2006 respecto al mismo periodo de 2005, mientras que en la UE el crecimiento fue del 3%, según una estimación revisada que difundió hoy la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Con respecto al trimestre pasado, el aumento del PIB fue del 0,5% para los Doce y del 0,6% para los Veinticinco, frente al 1% en ambas zonas entre abril y junio.
Eurostat confirmó hoy que la economía española creció el 3,8% en comparación con el mismo trimestre de 2005 y el 0,9% frente al trimestre pasado.
De los países para los que hay datos disponibles, el mayor crecimiento en los últimos doce meses lo registró Letonia (3,5%), seguida de Estonia (2,8%), Eslovaquia (2,7%) e Irlanda (2,6%).
En cuanto a la composición del crecimiento, destacan la moderación de la inversión y el aumento de las exportaciones e importaciones.
Así, en los últimos doce meses la inversión creció el 0,6% en la zona euro y el 0,9% en la UE (frente al 2,3% y el 1,9%, respectivamente, en el segundo trimestre).
Las exportaciones aumentaron el 1,8% en la zona euro y permanecieron estables en la UE (frente al 1,1% y el 1,5%), y las importaciones crecieron el 2,4% y el 0,4%, respectivamente (frente al 1,1% y el 1,6%).
El consumo privado mantuvo un dinamismo similar, al pasar del 0,3% al 0,7% en los Doce y del 0,5% al 0,6% en los Veinticinco.
La economía estadounidense creció el 3% y la japonesa el 1,7% con respecto al tercer trimestre de 2005, mientras aumentó el 0,5% en EEUU y el 0,2% en Japón comparado con el trimestre anterior.
Porcentaje de variación del tercer trimestre de 2006 con respecto al tercer trimestre de 2005 (%):
T3 2005 T3 2006
Zona euro 2,9 2,7
UE25 3 3
Bélgica 3,1 3,1
República Checa 6 5,9
Dinamarca 3,9 3,8
Alemania 2,7 2,8
Estonia 11,8 11
Irlanda 5,1 8
Grecia 4,1 4,4
España 3,7 3,8
Francia 2,6 1,9
Italia 1,7 1,7
Chipre 4,1 3,6
Letonia 11,1 11,8
Lituania 8,5 7,1
Luxemburgo 6 5,5
Hungría 4,1 4,2
Malta 2,8 2,7
Holanda 2,8 2,7
Austria 3,3 3,3
Polonia 5,4 5,6
Portugal 0,8 1,5
Eslovenia 5,3 5,9
Eslovaquia 6,7 9,8
Finlandia 6,8 5,8
Suecia 5 4,7
Reino Unido 2,7 2,9
EFECOM
kl/ik/cg
Relacionados
- Francia creció un 1,8% interanual en el tercer trimestre
- Economía de EEUU creció en tercer trimestre sólo un 2 por ciento
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB de EEUU creció un 2% en el tercer trimestre, por debajo de lo previsto
- Economía de EEUU creció solo el 2 por ciento en el tercer trimestre
- Economía de EEUU creció solo el 2 por ciento en el tercer trimestre